El USDA aumenta pronóstico de las exportaciones argentinas

Según la revisión de su estimación de octubre, el país exportará 800 mil tec en 2022. China comprará más carne vacuna y Brasil marcaría un nuevo récord de ventas al exterior.


21/01/2022 | En 55 mil tec

El Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) aumentó a 800 mil toneladas equivalente carcasa (tec) su proyección para las exportaciones argentinas de carne vacuna en 2022. Su pronóstico anterior, en octubre, había sido de casi 750 mil tec. Ahora las equipara con el nivel real alcanzado en 2021.

Conviene aclarar que estos números están adaptados por Valor Carne para hacerlos consistentes con la nuestra metodología de medición, ya que la conversión de carne sin hueso a equivalente carcasa difiere en un 10% entre ambos países.

Seguramente que los anuncios hechos por el gobierno en torno a las exportaciones de este año, aunque no esté dicha la última palabra aún, llevaron a esta revisión.

Otros aspectos pronosticados en la actualización de enero, conocida esta semana, implican una producción de carne igual a la del año pasado y un consumo en los mismos niveles que en último trienio.

También contempla que el stock bovino arranque 2022 con 200 mil cabezas más que un año atrás, llegando a 53,75 millones, aunque entre 0,7 y 1,2 millones por debajo de lo sucedido en 2018-2020.

La producción de terneros, de 14,55 millones sería 150 mil mayor que en 2021, aunque algo menor que en 2018 y 2019.

Panorama mundial

Otros datos importantes que trae este informe es que la oferta total de carnes en China será nada menos que 7% mayor a la de 2021, alcanzando a 79 millones de t, donde la producción de carne de cerdo será mayor que la previa a la irrupción de la FPA en 2019, lo que implicará menores importaciones.

La oferta de carne vacuna será 1% inferior, resultado de menor producción y mayores importaciones.

De esta manera, 2022 marcará un nuevo récord de importaciones de carnes bovinas en el principal comprador del mundo que más que duplicará las que hacía sólo cuatro años atrás, llegando a 3,25 millones de tec (casi 3,6 millones en términos argentinos).

Otro dato destacable es que Brasil marcaría un nuevo récord de exportaciones, recuperándose del resbalón de 2021, a causa de la suspensión de las ventas a China durante el último trimestre del año que recién termina, llegando a 2,7 millones de tec (casi 3 millones en nuestra versión).

Además, Australia, que se viene recuperando fuertemente de la liquidación de 2019-2020, incrementaría sus ventas externas en 150 mil tec (50 mil más que el pronóstico de octubre).

Nueva Zelandia las bajaría en 50 mil tec y EE.UU. haría lo propio en 80 mil tec desde su récord reciente de 2021. Mientras, sus importaciones también se reducirían en 40 mil tec, quedando en el segundo registro del último quinquenio, tras el pico del año pasado.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057