Aprobaron un fideicomiso para el rescate de Sancor

Una asamblea extraordinaria de la cooperativa láctea SanCor aprobó por unanimidad el ingreso de la firma a un fideicomiso constituido por tres inversores privados.

17/01/2022 | Con inversores privados

La intención de la cooperativa láctea es volver a contar con el financiamiento necesario para retomar el procesamiento de la cantidad de leche que le permite su capacidad instalada, tras la reestructuración concretada en 2017.

Una asamblea extraordinaria de la cooperativa láctea SanCor aprobó por unanimidad el ingreso de la firma a un fideicomiso constituido por tres inversores privados, con el objetivo de incrementar el capital de trabajo y salvaguardar los puestos de trabajo.

La cooperativa -con sede en la localidad santafesina de Sunchales- informó que durante la asamblea se aprobaron todos los temas del Orden del Día y que entre ellos "se destaca la aprobación por unanimidad de la constitución del Fideicomiso de Administración SanCor Capital".

El mismo había sido firmado, ad-referéndum de la asamblea extraordinaria, el 17 de diciembre último entre el presidente de Sancor, José Pablo Gastaldi, y un grupo inversor conformado por los empresarios José Urtubey (Celulosa Argentina); Marcelo Figueiras (Laboratorios Richmond); y Gustavo Saglione, del multimedios La Capital de Rosario y Televisión Litoral.

La intención de la cooperativa láctea es volver a contar con el financiamiento necesario para retomar el procesamiento de la cantidad de leche que le permite su capacidad instalada, tras la reestructuración concretada en 2017, que significó el desprendimiento de plantas y también de marcas y líneas de productos.

En la actualidad SanCor procesa 650.000 litros diarios, cuando su capacidad instalada es de 1,5 millones.

Para eso será necesario aumentar la adquisición de materia prima e insumos, motivo por el cual se impulsa este acuerdo aprobado hoy por la asamblea extraordinaria de la cooperativa.

Según pudo saber Télam, el acuerdo contempla un plazo de 15 años de duración y la composición del fideicomiso "SanCor Capital" determina que cooperativa mantendrá el 20% de las acciones, mientras el 80% restante quedará en manos de los inversores privados.

En los primeros cinco años de funcionamiento del fideicomiso, la cooperativa se quedará con la totalidad de las utilidades generadas por su operación, mientras que entre el sexto y el octavo año las mismas se distribuirán en partes iguales.

El resto del plazo el reparto será 80 a 20 entre los inversores y la compañía láctea santafesina.

En el marco del acuerdo, SanCor y el grupo empresario que integra el fideicomiso se comprometieron a no producir despidos.

En tanto, Atilra -el gremio que nuclea a los trabajadores del sector- tendrá participación dentro del fideicomiso y "ejercerá el contralor del destino de los fondos provenientes de las herramientas financieras provistas por el Estado nacional", dijeron fuentes cercanas a la operación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057