Dura crítica de Mesa de Enlace a los cupos a las exportac

La Comisión apuntó a las medidas que “perjudicaron a los productores de carne”, como la limitación de las exportaciones “y ahora pretenden soluciones mágicas para el trigo y el maíz.

10/01/2022 | ENTIDADES

La Comisión de Enlace criticó este viernes,  los cupos a las exportaciones del trigo y el maíz, más las restricciones a la venta de carne, a través de un documento titulado “Medidas inconsultas: el problema no está en el campo, está en la economía”.

“No compartimos, ni el rumbo, ni ninguna de las medidas tomadas” tomadas por el Gobierno, dijeron la Sociedad Rural Argentina “SRA), Confederaciones Rurales (CRA), la Federación Agraria (FAA) y Coninagro.

La Comisión apuntó a las medidas que “perjudicaron a los productores de carne”, como la limitación de las exportaciones “y ahora pretenden soluciones mágicas para el trigo y el maíz” a partir de la aplicación de cupos para la exportación.

En todos estos casos “indefectiblemente el descuento en el precio (por la limitación de la demanda) lo recibe el productor. Solo basta con mirar a nuestros vecinos y analizar cuanto reciben ellos por lo que producen y que inflación llevan sus economías, allí no hay relatos, hay macroeconomía”.

El comunicado de la Comisión se conoció 24 horas después de que tres de las cuatro entidades, SRA, CRA y FAA, se retiraran del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

“El problema no está en el campo, el problema está en la economía y es mucho más profundo y complejo, de allí sobresalen y se retroalimentan, la inflación y el déficit fiscal ambos no son nuevos, sino instalados por décadas y no son abordados como corresponde”, criticó la Comisión de Enlace.

Además de que “no fuimos parte en ninguna de las decisiones que ha tomado el gobierno”, y en ese marzo las entidades “nos permitimos reflejar los graves perjuicios que traerá al sector agropecuario y al país en general”

Por otra parte, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), difundió, este sábado, un documento, en el que aclara, entre otros puntos, que en ningún momento participó de la mesa de negociaciones que estableció las limitaciones a las exportaciones de ganadería, la prohibición de exportar los siete cortes populares y la fijación de un fideicomiso para el trigo y el maíz, además de sus subproductos.

El comunicado de la Comisión se conoció 24 horas después de que tres de las cuatro entidades, SRA, CRA y FAA, se retiraran del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), donde también están representados las industrias aceiteras, molinos y exportadoras, las empresas beneficiadas por estas medidas.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057