.: MOMENTO DE CAMPO :.

El FMI sancionó a la Argentina

El organismo internacional emitió por primera vez en su historia una "moción de censura". Emplazó al Gobierno a reformar sus estadísticas macroeconómicas antes del 29 de septiembre. Es por la "falta de progresos en la implementación de medidas correctivas para solucionar la calidad de las estadísticas" de inflación y PBI.

01/02/2013 | Por los polémicos índices del INDEC

Finalmente, el Fondo Monetario Internacional emitió una declaración de "censura" contra la Argentina al considerar que incumplió en materia estadística desde el año 2007. Se trata de la primera vez en la historia que realiza este tipo de declaración.

El directorio del organismo internacional "instó" a que el país adopte medidas correctivas en sus estadísticas macroeconómicas "sin más demora" y le fijó como nuevo plazo el 29 de septiembre de este año.

Luego, el 13 de noviembre, la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, deberá informar al directorio, integrado por 24 miembros, sobre los avances en el tema.

Mediante un comunicado, el organismo internacional sostuvo que "el progreso de Argentina para implementar las medidas" que le pidió en septiembre pasado "no ha sido suficiente" y agregó: "como resultado, el Fondo ha emitido una moción de censura".

Ahora, la Argentina tiene ocho meses para poner al día sus estadísticas de inflación y Producto Interior Bruto, advirtió el escrito.

Se trata de la primera vez que un país corre el riesgo de sanciones en el seno del Fondo, que cuenta con 188 miembros, por estadísticas consideradas deficientes.

Los problemas entre la Argentina y el FMI comenzaron hace dos años. El organismo ofreció y dio consejo al Gobierno mediante una misión técnica, pero esta no fue aceptada.

Pese a todo, el directorio del FMI señaló que "está dispuesto a continuar el diálogo con las autoridades argentinas".

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057