Hay focos de incendios en el NEA, el Litoral y la Patagonia

Son los que se detectaron entre el 27 de diciembre y el 3 de enero a través de imágenes satelitales. Formosa es la provincia más perjudicada por esta situación.

05/01/2022 | 11 provincias

En el marco de un escenario en que las lluvias siguen escaseando y las olas de calor son intensas, los focos de incendio que azotan a diferentes provincias del país no ceden.

Según un reporte de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), hay al menos 11 provincias que están registrando focos de incendios relacionados con las escasas precipitaciones y las muy altas temperaturas.

“Las provincias más afectadas son las del nordeste del país (Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos) y Patagonia (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego)”, indica el informe.

Estos focos de calor fueron identificados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), entre el 27 de diciembre y el 3 de enero, a través de imágenes satelitales (MODIS + VIIRS). El mapa realizado muestra sólo los focos de calor con una confianza superior al 70%.

Del análisis de los datos, se desprende que la provincia más afectada es Formosa. Los incendios de pastizales y de campo estarían originados por negligencia humana y su propagación fue favorecida por las fuertes ráfagas de viento y altas temperaturas registradas en los últimos días.

Ola de calor

Vale mencionar al respecto que, la semana pasada, la capital provincial llegó a registrar 42,5°C mientras que la localidad de Las Lomitas, en el centro del territorio formoseño, alcanzó 44,3°C, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Del otro lado del mapa argentino, la Patagonia sigue afectada por un escenario complicado, con varios focos en la zona de Puerto Madryn.

En Trelew, por ejemplo, se combinaron una temperatura máxima de 37,7°C y una velocidad del viento que superó los 40 kilómetros por hora.

Vale mencionar que es una zona en la que normalmente llueve poco: lo usual son menos de 20 milímetros mensuales durante todo el año.

En este marco, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, informó que “a solicitud de la provincia de Chubut, el Gobierno Nacional envió dos aviones hidrantes para el combate del incendio en la zona de Puerto Madryn”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057