Mesa de Enlace solicitó audiencia al Ministro de Economía

A través de una nota firmada por los titulares de las cuatro entidades rurales entrerrianas, la Mesa de Enlace solicitó una audiencia al Ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay. 

29/12/2021 | EN ENTRE RIOS

A través de una nota firmada por los titulares de las cuatro entidades rurales entrerrianas, la Mesa de Enlace solicitó una audiencia al Ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, para conocer “las condiciones en que se establecerá el Impuesto Inmobiliario Rural 2022, Ingresos Brutos para la actividad primaria y otros aspectos de la ley impositiva”.

La nota dirigida a Ballay tiene fecha del 20 de diciembre pasado y lleva las firmas de Juan Diego Etchevehere, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Edgardo Schneider, de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco); Claudio Álvarez Daneri, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer); y Elvio Guía, de la Federación Agraria Argentina (FAA).

Las entidades quieren “conocer de primera mano cuál será el impacto en el sector del nuevo Código Fiscal” y también “qué se está programando para el Impuesto Inmobiliario Rural 2022 y de Ingresos Brutos, en relación al mínimo no imponible”.

Advierten que “en Entre Ríos no hay lugar para más presión fiscal en el 2022” y en ese sentido remarcan: “En nuestro sector ya tenemos una afectación en todas las actividades por una sostenida sequía, que impacta en el actual ciclo productivo y compromete también para adelante. Hay actividades dedicadas al mercado interno con precios máximos, que en definitiva lo termina pagando el productor primario. En este marco no hay lugar para más impuestos, y mucho menos para aumentos”.

Sostienen que “el sector fue esencial en la pandemia y lo demostró manteniendo el abastecimiento de las familias entrerrianas”. Por eso subrayan que “es hora de ser considerados en un sentido integral, para que se pueda seguir trabajando y aportando riqueza genuina, y no solo para afrontar más impuestos”.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057