.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportación de lácteos finaliza el año con mejores precios

Entre enero y octubre, los despachos lácteos generaron divisas por USD1.058 millones y un volumen de 315.812 toneladas.

23/12/2021 | Análisis

Las exportaciones de la cadena láctea cerrarán el año con un incremento de 18,9% en facturación y 5% en volumen, de acuerdo a datos oficiales. Entre enero y octubre, los despachos lácteos generaron divisas por USD1.058 millones y un volumen de 315.812 toneladas.

Si bien las ventas al exterior ralentizaron su ritmo en los dos últimos meses, el buen nivel de precios internacionales permite sostener el ingreso de divisas. A nivel doméstico, los tamberos recompusieron el precio recibido por su materia prima durante el año, pero las ventas minoristas y el consumo registraron una caída.

De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Agricultura, entre enero y septiembre, las exportaciones de la cadena láctea acumularon USD931 millones, que en la comparación interanual representan USD165 millones adicionales en comparación al mismo período del año pasado. Medido en litros, el crecimiento fue de 5%, con 2.000 millones de litros equivalentes, inidicó BAE Negocios.

Para el Gobierno, estas ventas al exterior representarán ingresos en concepto de retenciones equivalentes en pesos a USD99 millones.

Consultado por BAE Negocios, el analista Marcos Snyder advirtió que en los dos últimos meses de 2021, las ventas al exterior registraron una baja, a raíz de complicaciones en las ventas a los dos principales destinos argentinos, Argelia y Brasil. “El otro factor es la complicación logística que se originó a partir de la falta de contenedores”, agregó.

Más allá de estos factores, el precio internacional de los lácteos permite sostener el ingreso de divisas. Según estadísticas de Global Dairy Trade. el último valor actualizado para diciembre de leche entera en polvo es de USD3.867 la tonelada, que en comparación al mismo mes de 2020 tuvo una suba cercana a los USD800.

Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), un 46,4% de las divisas generadas por el sector corresponden a leche en polvo; 25,6% a quesos y 18,8% a productos como dulce de leche, manteca y suero, entre otros. Los principales destinos son Brasil, Argelia, Chile, Rusia y China. En el caso de leche en polvo, Argelia concentra casi el 70% de las operaciones comerciales.

En el mercado doméstico, el aumento de 5% en la producción estuvo acompañado por una recomposición en el precio de la leche, que en último año se ubicó en 70%. Con respecto al consumo interno, el OCLA calculó que en los primeros nueve meses del año, cayó 6,6% medido contra el mismo período de 2020.

En este punto, el congelamiento de precios, sumado a la caída en el poder adquisitivo del salario, se reflejaron en menores ventas al público. Los mayores recortes se pudieron ver en leche en polvo (17,9%), leches refrigeradas (15,6%) y leches no refrigeradas, con una merma de 9,3%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057