Fortalecen acciones conjuntas en la lucha contra el HLB

Lo hacen el Senasa, la intendencia de Concordia, municipios y representantes de la Asociación de Citricultores, Cecnea y Fecier.

 
 

16/12/2021 | ENTRE RIOS

Entre Ríos, 14 de diciembre de 2021 - En el marco de las acciones interinstitucionales entre el sector público y privado, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la provincia de Entre Ríos, la Asociación de Citricultores de la ciudad de Concordia y municipios de la región, consensuaron políticas y unificaron criterios y estrategias de acción tendientes a fortalecer el avance en las tareas de prevención, control fitosanitario y fiscalización del Huanglongbing (HLB).

Durante el encuentro, el director del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, Maximiliano Villone explicó los aportes y las actividades que lleva adelante el Organismo en la región entrerriana.

En tanto que, en su exposición, Roger Flores, supervisor de la Coordinación Regional de Protección Vegetal, informó los avances de las actividades de vigilancia y monitoreo, el estado de situación de la región respecto del HLB.

Además remarcó que “es muy importancia de la concientización de esta problemática en el sector, para evitar consecuencias negativas en la citricultura. El equipo del Senasa acompañará a cada uno de los municipios capacitando, asesorando y aportando experiencias para mejorar las herramientas de defensa contra el HLB”.

Del encuentro participaron el Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Entre Ríos, el intendente de la ciudad de Concordia y los municipios aledaños de, La Criolla, Los Charrúas y Estancia Grande, representantes de la Asociación de Citricultores, la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) y la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (CECNEA), legisladores provinciales y productores de la zona citrícola.

Convocado por la Asociación de Citricultores de la ciudad de Concordia, el encuentro se celebró el pasado 9 de diciembre en el salón del Centro de Convenciones de la Municipalidad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos.

El HLB es la enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial, hasta el momento no tiene cura, pero sí se puede prevenir y esta presente en la Argentina.

El Programa Nacional de Prevención de HLB (PNPHLB), fue creado por la Ley 26.888 con el objetivo de salvaguardar la citricultura nacional, evitando la introducción y dispersión de la plaga en todo el territorio nacional.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057