Señalan que diciembre no contará con mismo volumen de agua

Si bien noviembre le ganó a "La Niña", contra toda proyección inicial, los pronósticos indican que la primera mitad de diciembre no contará con el mismo volumen de agua que noviembre.

15/12/2021 | CLIMA

Si bien noviembre le ganó a "La Niña", contra toda proyección inicial y diciembre arrancó con condiciones favorables de reserva de agua en el suelo, los pronósticos indican que la primera mitad del mes no contará con el mismo volumen de agua que noviembre, señala la Bolsa de Comercio de Rosario.  

"Los registros de la última semana del mes fueron el broche de oro de noviembre. Los registros variaron entre 15 y 100 milímetros. Las dos zonas mejor provistas fueron el centro de Buenos Aires, superando los 60 milímetros, y el NEA donde Chaco y el noroeste de Corrientes alcanzaron los 100 milímetros", comentan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

En tanto que en la región núcleo la última tormenta superó los 20 mm en el 70% del área. "Los maíces tempranos están en excelentes condiciones", coinciden en evaluar los técnicos. A su vez las condiciones para el arranque de la soja de primera y para la implantación de la de segunda mejoraron notablemente. 

Pero, ¿por qué noviembre contradijo las proyecciones y termina en la región superando ampliamente las medias pluviales? "Los mecanismos atmosféricos de escala regional dejaron a un lado los de escala planetaria y fueron muy eficientes, permitiendo el desarrollo cíclico de lluvias y tormentas", responde Elorriaga. "El forzante del Pacífico normalmente tiene una influencia muy negativa sobre las lluvias de primavera y verano. Al ser el segundo año consecutivo de este evento, Argentina estaba en un escenario muy adverso. Por eso ha sido tan importante el cambio de escenario de noviembre. Prácticamente todas las zonas productivas del país alcanzaron los valores medios históricos y en algunas zonas los superaron ampliamente, pasando de condiciones de escasez a excesos hídricos puntuales". 

¿Qué puede pasar con las lluvias en diciembre? 

"Si bien diciembre arranca con condiciones favorables de reservas de agua en el suelo, los pronósticos indican que la primera mitad del mes no contará con el mismo volumen de agua que noviembre. El forzante la Niña sigue activo y diciembre todavía seguirá caracterizado por una oferta de agua muy volátil", responde José Aiello, especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario. Para la región núcleo las proyecciones de lluvia dan volúmenes de 50 a 80 mm, cuando la media del mes es de 100 a 130 mm. "La escasez de humedad y las precipitaciones por debajo de la media, aún con recuperaciones ocasionales, serán condiciones con el que habrá que convivir por lo menos hasta pasada la primera quincena de enero 2022", agrega el especialista.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057