.: MOMENTO DE CAMPO :.

Domínguez anunció un plan de forestación para el 2022

Se trabajará para demostrar que la calidad ambiental y la protección y preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras pueden ser compatibles con sueños y aspiraciones empresariales.

09/12/2021 | Para todo el país

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, adelantó un programa de forestación que comenzará el año próximo y que buscará implantar 100 millones de árboles en todo el país, en coordinación con las provincias y los municipios.

"En 2022 vamos a iniciar un programa para plantar 100 millones de árboles en todo el país", anunció el ministro hoy junto al director Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradei, y al subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, en un encuentro de Inventarios Forestales donde se presentó el relevamiento de la industria que fue convalidado por toda la cadena agroforestal.

En ese marco, Domínguez añadió que se trabajará "para demostrar que la calidad ambiental y la protección y preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras pueden ser compatibles con sueños y aspiraciones empresariales que estén impulsados por políticas de cuidado integral y protección de la casa común".

"Queremos que este programa sea una motivación nacional para poner en valor nuestra posición geográfica como país, para poner en valor el cuidado del ambiente", enfatizó Domínguez y adelantó que "se trabajará de manera coordinada con las provincias y los municipios".

En su discurso, el titular de la cartera agropecuaria también destacó que "después de 20 años se puedan conocer las conclusiones del relevamiento de la industria forestal porque sin dudas va a ser punto de partida para pensar la estrategia de negocios, por un lado, y de políticas públicas del Estado Nación y el Consejo de Ministros, por el otro".

"Es central para nuestra cartera tener la información, donde todos los actores del sistema productivo, del sector privado, los productores, las provincias dispongan de datos en los cuales confíen, a partir de los cuales puedan definir estrategias", concluyó el ministro, ante representantes del sector de todo el país.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057