Deficiencias hídricas en Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba

Diciembre comenzó con un panorama diferente en cuanto a lluvias y esta situación se refleja en los perfiles de agua.

09/12/2021 | Inicio de diciembre

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), estiman área con deficiencias hídricas.

Estas zonas del extremo sudoeste y en el este de Buenos Aires, zonas de Entre Ríos y del centro de Córdoba presentan un déficit hídrico para los cultivos de verano. Sin embargo, no se reportaron anomalías térmicas significativas.

Por otra parte, las mayores precipitaciones se registraron en el límite de La Pampa y Buenos Aires, con un máximo de 108 milímetros en General Pico. En esta región se observaron los mayores registros acumulados de precipitación de la semana.

De esta manera, el ORA informó que se prevé una posible generación de excedentes hídricos en lotes de maíz sembrado en primavera.  En lo que respecta al sur de Buenos Aires, prevalecen las condiciones adecuadas a óptimas para lotes de maíz.

El presente de la zona de Corrientes, Entre Ríos y centro de Córdoba es diferente ya que las lluvias fueron nulas o escasas. En este sentido, la zona atraviesa una situación de secamiento.

Pronóstico

 

En relación a las lluvias, ORA destacó que se dará el avance de un sistema de baja presión segregado en la zona central. Este evento generará precipitaciones entre lunes y jueves en el NOA, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro, este de Chubut, Córdoba, centro-oeste de Buenos Aires.

El viernes y el domingo se esperan precipitaciones en Santa Cruz, Chubut y la zona cordillerana de Patagonia, además del NOA, y algunas zonas de Cuyo.

Esta tendencia también se repite en lotes de maíz se ubican en Entre Ríos, en el extremo sudoeste de Buenos Aires y en el centro de Córdoba. “En la zona núcleo predominan las áreas con almacenajes escasos (al este) y regulares a adecuados (al oeste)”, detalló ORA.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057