La industria de Santa Fe creció y evidencia una recuperación

La actividad industrial en la provincia tuvo en agosto un incremento del 13,8% respecto del mismo mes del año pasado y en los primeros ocho meses del año el aumento llega al 19,8%, informó hoy el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
 

30/11/2021 | ECONOMÍA

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe tuvo en agosto un incremento del 13,8% respecto del mismo mes del año pasado, y fortaleció la suba que se viene registrando desde inicios de 2021, ya que en los primeros ocho meses el aumento llega al 19,8%, informó hoy el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

Se trata del Índice Provincial de Actividad Industrial (Ipai), compuesto por 17 bloques que inciden en el nivel de actividad, encabezados por el capítulo "Aceites y grasas vegetales", que llega al 17% de ponderación del total.

Durante agosto esos bloques mostraron comportamientos dispares, con la mayor recuperación para Edición e impresión, que subió 68,2%, seguida de Productos textiles y de cuero, que presentó una variación anual de 38,1%, y Maquinaria agrícola y equipos de uso general, con un 24,1%.

 

En el extremo opuesto, existieron sectores con caídas en sus índices, principalmente Muebles y colchones (-11,6%) y Equipos de oficina, electrónicos y medicinales, que cayó 9,8%.

 

Considerando los sectores de mayor relevancia para la provincia, Aceites y grasas de origen vegetal presentó un incremento anual de 4,6%, mientras que la fabricación de Metales comunes mostró un cambio positivo de 22,2%.

Además, Productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipos, también evidenció una variación favorable de 17,9% en términos interanuales.

El IPEC mide el nivel de actividad del sector industrial de la provincia en base a las ventas declaradas por el sector y los datos de molienda de soja publicados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La información de las ventas del sector se obtiene a través de la Encuesta Industrial Mensual, que el IPEC realiza en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Fuente: Télam

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057