.: MOMENTO DE CAMPO :.

Amplia convocatoria de la Jornada de Gestión de Residuos

La sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias es el ámbito donde se realizan las Jornadas Provinciales de Gestión de Residuos Agropecuarios, organizadas desde el Ministerio de Producción para difundir nuevas prácticas de reúso de efluentes y nuevas tecnologías.

01/12/2021 | Cannabis

“Hoy cumplimos con una instancia esencial para el desarrollo entrerriano. Debatimos la gestión de residuos agropecuarios en un ámbito académico, junto a profesionales e investigadores que invierten su tiempo y conocimientos en avanzar hacia un sistema productivo cada vez más sustentable” definió el ministro Juan José Bahillo durante la apertura.

El jefe de la cartera productiva aportó que “estos espacios son imprescindibles, porque el país y la provincia tienen que seguir desarrollándose con inclusión para resolver la pobreza. Y eso se logra con más producción y exportaciones que generan empleo. Aportamos aquí una mirada integral, desde una perspectiva de género y equidad, porque nuestro deber es generar las condiciones para crecer”.

La iniciativa se concretó junto a las secretarias de Agricultura y Ambiente del Ministerio, INTA y la casa de altos estudios. El decano Pedro Barbagelata aportó que “en la universidad nos preocupa y ocupa la gestión de residuos porque el debate es candente ya que el objetivo es producir más y mejor con sustentabilidad”.

“Trabajamos para lograr que los procesos productivos generen la menor afectación del ambiente y capacitarse es el camino cuando está claro que todas las actividades generan un impacto” aportó Daniel García, secretaria de Ambiente de la provincia.

En tanto, el titular de la secretaría de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, determinó que “impulsamos este encuentro para aportar a la concientización sobre el uso de tecnologías disponibles para gestionar recursos. El debate sirve para avanzar”.

Las actividades se extienden durante toda la jornada y entre los temas abordados por especialistas se destacan la transformación de efluentes en recursos; recupero de residuos del agro y economía circular; la presentación de la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba; consideraciones para una gestión integral de la cama de pollo, su tratamiento y aporte agronómico; alternativa de gestión de residuos de fitosanitarios y gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios

Las autoridades pusieron en valor los programas que promueven las acciones de conservación como son las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE) destinados a certificar las prácticas.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057