Stocks de soja y maíz argentinos son los menores en 6 años

Los productores aprovecharon el buen nivel de precios internacionales y aceleraron las ventas.


30/11/2021 | MAÍZ / SOJA

El stock de maíz y soja en manos del productor en Argentina es el más bajo en 11 años en volumen, y el menor en 6 años en valor. La cadena comercial, en tanto, registra el stock más bajo en volumen en 4 años, pero el segundo más alto en valor, de acuerdo a un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Se estima que las existencias de maíz y soja en manos del productor agropecuario a inicios de noviembre (es decir, promediando la mitad de la campaña comercial de granos gruesos asciende a 4.700 millones de dólares a lo largo y a lo ancho del país. En términos de dólares FOB, este valor es el más bajo de los últimos 6 años incluso a pesar de la revalorización de los precios, lo cual denota el ágil volumen de comercialización de la campaña actual.

El principal factor que estimuló las ventas de granos por parte de los productores es la suba de los precios internacionales de los granos. Más allá de algunos vaivenes en las pizarras de Chicago, los principales cultivos registraron aumentos considerables, como el trigo, que trepó USD98 en relación a noviembre del año pasado. En el mismo período, el maíz ganó USD68 y la soja USD37 por tonelada.

Uno de los cultivos de la campaña 2020/21 que traccionaron en este incremento fue el maíz, que acumula operaciones por 38,9 millones de toneladas, el registro histórico más elevado según la BCR. En las últimas tres campañas agrícolas, el cereal ya se consolidó como el cultivo con mayor volumen de producción, desplazando a la soja al segundo puesto. Para el maíz de la nueva campaña, que exhibe un avance del 40% en la superficie proyectada, los exportadores cerraron compras anticipadas por un volumen cercano a las 12 millones de toneladas.

La soja también tuvo un rol destacado. Según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), entre mayo y octubre de este año, las ventas de soja por parte de los productores a la industria aumentaron en 10 millones de toneladas. En esos meses, se comercializaron 16,5 millones de toneladas, mientras que en los mismos meses de 2020, los productores entregaron 6,5 millones.

Por el lado de la nueva campaña de granos, el trigo se perfila para una cosecha récord, de acuerdo tanto a estimaciones públicas y privadas. La industria exportadora aumentó las compras del cereal 2021/22 un 52%, en relación al año pasado y un 115% las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), de acuerdo a estimaciones privadas.

Este volumen de dólares empezará a fluir a partir de diciembre y permitirá recomponer el nivel de reservas del Banco Central. Con un saldo exportable que oscilará entre los 13 y 13,5 millones de toneladas, el cultivo sumará -a valores actuales- USD4.252 millones, que para las arcas fiscales aportarán USD510 millones en concepto de derechos de exportación.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057