Preocupa que aumento de fertilizantes impacte en cultivos

Los dos principales cereales cultivados en el país son los más afectados por la suba de costos y disponibilidad de fertilizantes" y que esto pude llegar a repercutir en un menor nivel de productividad.

26/11/2021 | Trigo y maíz

Los dos principales cereales cultivados en el país, el trigo y el maíz, son "los más afectados por la suba de costos y disponibilidad de fertilizantes" y que esto pude llegar a repercutir en un menor nivel de productividad, advirtió hoy experta la experta Marianela de Emilio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

De Emilio, de la Agencia de Extensión Rural Las Rosas en la provincia de Santa Fe, evaluó que el trigo y el maíz "son los más propensos a pagar la suba de precios de fertilizantes con menor superficie de siembra y/o menor nivel de fertilización".

La especialista señaló que "en los últimos seis meses el precio internacional de los fertilizantes más usados para la producción de granos, principalmente a base de nitrógeno, han tenido subas, mientras el precio de los granos ha tenido bajas".

El encarecimiento de ese insumo obedeció a "problemas de abastecimiento pasada la crisis sanitaria, y posterior crisis energética, que causó suba de costos de producción", explicó De Emilio en un informe sectorial.

Según sus cálculos, de mayo a noviembre 2021 la Urea (uno de los fertilizantes nitrogenados más usados) elevó su precio 268%, a diferencia del precio de maíz en el mismo período, que bajó 22%.

A nivel local y en dólares, de mayo a noviembre 2021, la Urea aumentó 190%, el maíz bajó 8% y la soja cayó 3%, mientras el trigo registró un alza de 4%, "insignificante frente a la suba de los fertilizantes", consideró la experta del INTA.

Este fuerte repunte de los fertilizantes, continuó, eleva su incidencia sobre los costos totales de implantación (siembra y protección del cultivo).

"Suponiendo costos productivos de la zona núcleo, al Sur de Santa Fe, se calcula que los fertilizantes representan 75% del costo total de implantación de trigo, cuando hace seis meses representaba 50%", puntualizó.

En maíz, en tanto, el costo de fertilizantes representa más de 40%, frente a 30% en mayo; y en la soja es hoy de 14% del costo total de implantación, a diferencia del 10% que representaba seis meses atrás.

De Emilio señaló que "si bien estas proporciones son un ejemplo basado en un presupuesto de una zona de la Argentina, el impacto de estas fuertes subas, afecta a todos los países productores de granos".

"Posiblemente, de no revertirse esta situación, afecte a las decisiones de siembra y de tecnología a aplicar, especialmente la cantidad de fertilizante, considerando que los precios de los granos no permitirán en muchas zonas, invertir en tecnología de insumos al nivel que lo hicieron en las últimas campañas", concluyó la experta del INTA.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057