Algunas lluvias modestas y un breve pulso frío

La semana comienza algo inestable para luego evolucionar en días con escasa cobertura nubosa y viento del sector norte.

16/11/2021 | Perspectivas semanal

Las lluvias han sido importantes en la zona central del país y también en gran parte del NEA. En algunos sectores del Chaco, en los últimos diez días se pasó de la sequía a los anegamientos, pero la situación evoluciona favorablemente y aun con algunos problemas, la campaña gruesa ahora presenta mejores chances para avanzar con siembras o para mejorar la situación de las sementeras que lograron implantarse previamente.

También sobre la zona núcleo pampeana se ha podido observar una mejora generalizada de las reservas, las cuales son claves para el maíz y la continuidad de las siembras de soja. Si bien no se logra instalar una normalidad a gran escala, estas ventanas húmedas, son las soluciones que irá mostrando la meteorología en lo que resta de esta primavera y comienzos de verano. Por sectores estas mejoras pueden ser más importantes, lo cual derivará en un panorama que presentará muchos matices regionales.

El martes, las lluvias y tormentas se potenciarán y se irán desplazando hacia el noreste argentino, abarcando toda la región del Litoral y gran parte del NEA, junto con algunos sectores del NOA. Estas precipitaciones serían relativamente generalizadas para toda la franja norte del país, pero también tendrá asociado un cambio térmico muy importante, ya que rotará el viento al sector sur y eso permitirá el avance de un centro de alta presión caracterizado por la presencia de aire frío y seco, lo que generará un fuerte descenso de las marcas térmicas y condiciones de tiempo totalmente estables para la mayor parte del país.

El miércoles, se prevé que esté bien establecido el centro de alta presión sobre la porción central del país, con características de tiempo totalmente estable en toda la zona pampeana y región cuyana, con un importante descenso de la temperatura, incluso con el riesgo de que se generen algunas heladas aisladas sobre el sur de la provincia de Buenos Aires. Si bien este ingreso de aire frío será de muy corta duración, se destaca por ser intenso. Luego, el mismo miércoles se prevé que el viento vuelva a establecerse del sector norte lo que impulsará a un rápido aumento de las marcas térmicas.

Para el jueves, se espera una jornada totalmente estable, con cielo mayormente despejado y viento del sector norte, lo que fomentará el incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado. Estas características se potenciarán a medida que avance la jornada, de todas maneras, durante la mañana se prevé que los registros térmicos comiencen a aumentar de manera muy significativa, disipando todo riesgo de heladas en toda la región central del país.

El viernes, se espera que las condiciones se mantengan muy similares al día previo, con estabilidad en todo el país. Lentamente comenzará a ingresar algo de humedad sobre el extremo oeste del país, bien concentrado y acotado a la franja cordillerana, aunque por el momento no se prevé que logre generar condiciones de inestabilidad en ninguna región.

Para el fin de semana, se podría comenzar a visualizar características de inestabilidad sobre la porción oeste del país, principalmente sobre el NOA, donde podrían generarse algunas precipitaciones en forma dispersa y muy puntual, especialmente sobre el norte de la región, abarcando las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán. Esta situación podría intensificarse levemente durante el domingo, momento en el cual se podrían desarrollar algunas tormentas de moderada intensidad sobre sectores puntuales del NOA, siendo la única región del país con características de tiempo inestable.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057