Es “imprescindible tener a nuestro puerto operable”

Manifestó el Presidente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos Sr. Federico Solari ante el anuncio del Gobernador de la Provincia del dragado del Puerto de Diamante.

25/01/2013 |

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos ve con beneplácito el anuncio realizado por el Sr. Gobernador Sergio Urribarri en cuanto al inicio en el mes de febrero de las tareas de dragado del Puerto de Diamante.

La Institución considera que es su obligación defender las rentabilidad de los productores, por ello viene realizando las gestiones pertinentes previendo siempre la logística necesaria para atender las necesidades del sector. El Presidente Sr. Federico Solari expresó: “Desde nuestra Institución consideramos que es un paso de suma importancia al entender que es necesario tener en condiciones a esta terminal portuaria para atender los requerimientos de una cosecha inminente que se generará en nuestra provincia. Con la incorporación de nuevas tecnologías aumentará la producción granaria, lo que hace imprescindible tener a nuestro puerto operable, para tener una logística acorde a las necesidades del productor entrerriano”.

En este sentido añadió: “Ante la perdida de rentabilidad del productor, dado por el incremento de los costos y el efecto del clima que no han ayudado a la producción con un rendimiento extraordinado en los últimos meses, sería bueno pensar en una logística necesaria que reduzca estos costos para compensar de alguna manera esta merma de rentabilidad”.

“El Puerto de Diamante debe cumplir lo que históricamente ha hecho, continuar con su actuación destacada en el marco de una protección de los intereses de los productores, evitando gastos de flete para llevar la producción entrerriana a otros puertos”.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057