Fin de semana con lluvias

El fin de semana se desarrollaran lluvias y tormentas de variada intensidad, con eventos que podrían llegar a ser fuertes, con acumulados puntuales significativos.

12/11/2021 | Región centro

“A pesar del enfriamiento del Pacífico, se quebró el patrón seco en el oeste del país”, comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas en el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.

De esta manera, el comienzo del periodo con abundante humedad en las capas bajas de la atmósfera y viento del sector norte que mantendrá las marcas térmicas moderadas. Esta combinación fomenta las condiciones de tiempo inestable.

Sin embargo, el momento clave será el fin de semana, cuando se prevé el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, con eventos que podrían llegar a ser fuertes, con acumulados puntuales significativos. Las precipitaciones avanzarán rápidamente por la zona central, por lo que los desarrollos serán de corta duración, pero importantes. Las lluvias podrían retornar de manera transitoria el próximo martes, especialmente sobre el norte de GEA.

En cuanto a las temperaturas, será una semana sin grandes modificaciones debido a la importante presencia de humedad sobre el sector central del país. Los registros no mostrarán cambios significativos en los próximos días, aunque el miércoles 17 podría haber un moderado descenso en toda la zona GEA.

La circulación del viento se mantendrá del sector norte y recién a partir del próximo martes rotará al sector sur, con moderada a fuerte intensidad. Este cambio del viento al sector sur provocará un significativo descenso de las temperaturas.

La cobertura nubosa será muy importante toda la semana, con periodos de cielo mayormente cubierto. Aunque el momento clave será el fin de semana y el martes próximo, con la llegada de las lluvias y tormentas.

La humedad en las capas bajas de la atmósfera también se espera que se mantenga elevada durante gran parte del período de pronóstico, potenciando las condiciones de inestabilidad y el desarrollo de las tormentas especialmente durante el fin de semana. Posteriormente, con la rotación del viento al sector sur, se producirá una significativa disminución de la humedad, acompañando el ingreso de una masa de aire más frío y seco.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057