Tamberos ponen plazo de dos semanas para definir medidas

Los productores lecheros buscan subir el precio a 2 $/litro. Además exigieron el pago de una compensación por parte del Gobierno de unos 30 centavos para los primeros 3000 litros, entre otros reclamos.

25/01/2013 | Reunión en Suardi

En la localidad de Suardi se desarrolló una reunión informativa de la Mesa Nacional de Productores de Leche. La misma fue presidida por Julio Aimar, coordinador de la organización y contó con la participación de Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina.

Según publicó el medio local Radio Belgrano, luego de una exposición sobre la situación del sector a cargo de Aimar, los productores manifestaron algunas opiniones en torno a qué hacer para lograr una recomposición plena del precio por lo que se barajaron algunas acciones como protestas pacíficas frente a las plantas industriales (sin bloqueos), vender vacas para bajar la producción o directamente bajar la producción a través de otros métodos para evitar un nuevo derrumbe del precio.

También se exigió el pago de una compensación por parte del Gobierno de unos 30 centavos para los primeros 3000 litros, créditos con 6 meses de gracia y a devolver en 24 o 36 cuotas sin intereses. Nuevamente se expuso que la recomposición que se viene dando no cubre los costos de producción por lo que la exigencia mínima pasa por cobrar unos $ 2 por litro.

Pero, según publicó La Opinion LIne, se dejaron las propuestas pendientes de la aprobación de todas las entidades para la próxima reunión del 6 de febrero, encuentro mensual habitual de esta institución madre, que agrupa a 14 organizaciones tamberas de todo el país en sus diversas cuencas.

“Tenemos que seguir insistiendo en la línea racional, pero se necesita el apoyo y la participación de los productores. No tenemos que tener vergüenza de decir que queremos ganar plata”, arengó el dirigente que entiende que la menor convocatoria que en otros tiempos tiene que ver con la leve mejora de precios, qué pasará con el tiempo si no se refuerza, pero que también hará volver las protestas más fuertes y de muchos más" destacó Aimar para este mismo medio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057