.: MOMENTO DE CAMPO :.

Arman un fideicomiso para recuperar la actividad en Sancor

Un grupo de inversores junto a la cooperativa láctea y Atilra le presentaron al gobierno nacional la propuesta, que debe ser aprobada.

11/11/2021 | Propuesta

La cooperativa Sancor, la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra) y un grupo de inversores presentaron al gobierno nacional un principio de acuerdo de carácter privado para la creación de un fideicomiso, con el objetivo de aumentar las inversiones en capital de trabajo y resguardar los empleos de la compañía.

Fuentes de la empresa dijeron que este entendimiento o principio de acuerdo debe ser aprobado de manera previa por la asamblea de socios, para que se efectivice.

El acuerdo se logró durante la víspera en el marco de una reunión en la que participaron José Urtubey, de Celulosa Argentina, y Marcelo Figueiras, de Laboratorios Richmond; autoridades de Sancor y Atilra.

Por el lado oficial, participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; su par de Trabajo, Claudio Moroni; y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Fuentes de la empresa dijeron a Télam que “la reunión se realizó para presentar una propuesta y hablar sobre las intenciones de cada una de las partes, intercambiar las primeras opiniones, tras lo cual, Sancor analizará la factibilidad y conveniencia técnica”.

“Si fueran consideradas oportunas, a su debido tiempo, la presentaría a consideración de la asamblea de asociados, quienes tienen la potestad de aprobar, rechazar o sugerir ajustes”, agregaron las fuentes.

La intención de la cooperativa láctea es volver a contar con el financiamiento necesario para volver a procesar la cantidad de leche que le permite su capacidad instalada, tras la reestructuración concretada en 2017, que significó el desprendimiento de plantas y también de marcas y líneas de productos.

En la actualidad Sancor procesa 650.000 litros diarios, cuando su capacidad instalada es de 1,5 millón. Para eso será necesario aumentar la adquisición de materia prima e insumos.

En un comunicado, Atilra dijo que el memorándum firmado constituye un fideicomiso, “cuya finalidad será facilitar el desarrollo de la actividad industrial y comercial del conjunto y que tenga entre sus objetivos principales generar un negocio sustentable que arroje los beneficios necesarios para atender las obligaciones del personal”.

Las partidas específicas implementadas por el Estado nacional consistirán en “fondos con destino exclusivo a la adquisición de materia prima y los respectivos insumos para su elaboración y transformación industrial, con el objeto de lograr un equilibrio operativo que permita una transición hasta el arribo de las líneas de crédito”, sostuvo la entidad gremial. En el marco del acuerdo, Sancor y el grupo empresario que integra el fideicomiso se comprometen a no producir despidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057