Medidas para prevenir ingreso de la Peste Porcina Africana

En el marco de las medidas de prevención para evitar el ingreso al país de la Peste Porcina Africana (PPA) el Senasa declaró el alerta sanitario por medio de su Resolución 561.

11/11/2021 | Alerta sanitaria

La medida, que entró en vigencia tras ser publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente del Senasa, Carlos Paz, permite contar con las herramientas necesarias para implementar las medidas de fortalecimiento y prevención ya existentes en todo el país, para disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación de la PPA en huéspedes susceptibles, tanto cerdos domésticos como silvestres y jabalíes.

La declaración del alerta sanitario preventivo va en línea con lo resuelto a nivel regional en el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) – del que forma parte el Senasa junto a sus pares de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y en la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) de las Américas. Los países de la región están estableciendo estas alertas preventivas sanitarias que, entre otras cosas, permiten disponer de manera ágil en caso de que sea necesario, partidas presupuestarias para poder afrontar algún tipo de emergencias.

La PPA no es una enfermedad zoonótica, es decir no se transmite al hombre, pero ocasiona perjuicios sanitarios y económicos en las piaras por lo que resulta importante aplicar medidas preventivas para evitar el ingreso de la enfermedad y salvaguardar la condición sanitaria del sector productivo porcino que es libre de ella.

La Resolución establece sanciones a quienes incumplan o transgredan las medidas adoptadas.

Mantener al sector porcino libre de enfermedades es una responsabilidad compartida que beneficia a todo el país.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057