Anticipan un fin de semana con lluvias para la zona núcleo

Las precipitaciones serían dispares, pero alcanzarían a una vasta zona del centro del país. El domingo, se desplazan hacia el norte bonaerense, Santa Fe y Entre Ríos.

11/11/2021 | Pronóstico del tiempo

Con las temperaturas mínimas algo más templadas que las de ayer, las neblinas quedaron restringidas a sectores donde la humedad se venía concentrando con mayor eficiencia. Los reportes de este fenómeno referencian principalmente al centro sur de Santa Fe, noroeste de Buenos Aires y la provincia de Córdoba.

Ayer, las lluvias continuaron dándose sobre el oeste cordobés, en menor medida áreas del NOA, observándose pasajes de nubosidad. En otros sectores del país hubo predominio de una situación meteorológica estable.

Se notan algunas nubes bajas en el sur de Santa Fe y las vecindades de Córdoba y Buenos Aires, nada que pueda generar precipitaciones. Marginalmente sobre el sudoeste de la región pampeana, la proyección de un débil sistema frontal con su baja anclada al sudeste de Malvinas, puede provocar algún chaparrón menor y disperso en el área.

La nubosidad de escaso desarrollo tiende a desplegarse sobre la franja oeste del país, mientras que, sobre el este, los cielos despejados tienen mejores chances para sostenerse. Entre el transcurso de la jornada de hoy y la del sábado, la principal característica será la acumulación de humedad.

Finalizando el sábado llega la hora de la inestabilidad atmosférica. En efecto, para entonces, un frente frío comenzará a levantar la humedad acumulada previamente.

Durante el sábado, las lluvias afectarán principalmente a La Pampa, oeste de Buenos Aires y Córdoba. Cambiando para el domingo, las precipitaciones se desplazan hacia el norte bonaerense y las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, avanzando durante el transcurso del día sobre áreas del NEA y el centro norte

El evento puede dejar milimetrajes muy dispares, con áreas poco provistas como el sudeste bonaerense y otras como el centro sur de Santa Fe que pueden ser receptoras de precipitaciones abundantes. El NEA y el centro norte de la Mesopotamia, presentarán mucha dispersión.

El enfriamiento posterior al pasaje frontal no será intenso. No hay riesgo para la fina del sur.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057