Manual para municipios para legislar sobre fitosanitarios

Lo escribió al Red BPA como manual de consulta para cuando se diseñe políticas locales sobre aplicaciones.


09/11/2021 | NACIONALES

La Red BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) diseñó un manual de recomendaciones para municipios destinado principalmente a decisores políticos, técnicos y actores de la sociedad civil.

“El documento brinda una serie de recomendaciones para aquellos que deseen elaborar y promover una legislación local actualizada sobre el manejo y la aplicación de productos fitosanitarios en municipios, partidos o departamentos de nuestro país”, aclaró la Red.

La iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación social acerca de los potenciales efectos negativos de las prácticas realizadas en el campo. “De manera proactiva, la Red BPA pone a disposición esta herramienta que aporta recomendaciones concretas para promover la implementación de las BPA a nivel local”.

Y confió en que “será sin duda una base de consulta para Intendentes y Concejos Deliberantes al momento de analizar o redactar normativas en el ámbito local”.

El documento original de “Recomendaciones para Normativas de Departamentos, Municipios y Partidos que Regulen sobre Aplicaciones de Productos Fitosanitarios” se publicó en 2017.

“Hoy se incorporan a esta nueva edición los consensos técnico-científicos alcanzados por el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la Gestión de Productos Fitosanitarios, elaborado e impulsado por la Red BPA”.

“Se ofrecen herramientas con esquemas superadores para hacer frente a problemáticas locales en la actualidad”.

La Red BPA definió que su “misión es contribuir al desarrollo sostenible promoviendo las buenas prácticas agropecuarias en diálogo con la comunidad. Este documento está alineado con los objetivos planteados por la mesa de trabajo, ya que prioriza el cuidado de la salud y del ambiente, al mismo tiempo que promueve un desarrollo productivo sostenible en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental”.

“Aún queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que este manual aporta una base común de consenso y compromiso en Argentina. En esta línea, desde la Red BPA seguiremos trabajando con todos los sectores para lograr que se cumplan los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente y las personas”.

La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias está conformada por más de 95 instituciones públicas y privadas de Argentina, que desarrollan diversas actividades en relación a las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Nuestra misión es contribuir al desarrollo sostenible promoviendo las BPA en diálogo con la comunidad.

Conocé más en: www.redbpa.org.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057