.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Que pasará con la oferta de agua?

El Director Técnico del SIBER Dr. José Luis Aiello publicó un informe climático especial en el reporte semanal del Sistema de Información Agrícola.

25/01/2013 | INFORME CLIMATICO ESPECIAL - Dr. José Luis Aiello

Al momento de escribir este informe se están registrando lluvias en la Provincia de Entre Ríos, por lo tanto cuando este artículo llegue a ustedes podrían cambiarse algunos valores de humedad edáfica. No obstante el tema central es otro, y lo resumo expresando: ¿Cómo siguen después las cosas? Y a esto quiero referirme. 

La explicación de la poca lluvia que hemos tenido durante lo que va de enero debe encontrarse en la INSTALACION DE CENTROS DE ALTA PRESION SOBRE ARGENTINA (en la superficie terrestre y en niveles altos de la atmósfera) QUE SISTEMATICAMENTE IMPIDIERON LA ENTRADA DE SISTEMAS DE BAJA PRESION (FRENTES FRIOS) QUE DISPARAN LAS LLUVIAS. Y MIENTRAS ESTA ESTRUCTURA NO SE MODIFIQUE SEGUIRIAMOS CON ESCASAS LLUVIAS. La causa de las lluvias a que he hecho referencia se encuentra en que hubo un decidido desplazamiento del anticiclón instalado sobre Argentina, que permitió la entrada del frente frío que vamos a ver pasar en estos días, pero a partir del viernes nuevamente un centro de alta presión dominará el panorama y tendremos unos días de buen tiempo (hasta la semana que viene) y después EN FEBRERO DEPENDEREMOS DE LA DEFINITIVA RUPTURA DE ESTA ESTRUCTURA QUE HA DOMINADO LA ATMOSFERA DURANTE ENERO. Sin dudas que lo que todos esperamos es una normalización de la circulación atmosférica, la sucesión de frentes y las consecuentes lluvias.
Nuestro escenario más probable es que durante febrero las lluvias solamente podrían alcanzar los valores normales aun con la normalización de las circulaciones hoy dominantes, esto sería una buena condición, incluso la mejor que podremos esperar en una situación en que no hay un NIÑO que mete humedad adicional a la atmósfera y que podrían darse algunos pulsos intensos de calor.
El panorama climático que se está viendo en Argentina hace que los volúmenes de producción de soja hayan ido a valores menores a los esperados hace un par de meses.
En todo el complejo MERCOSUR, resumimos diciendo que las mejores condiciones climáticas para la soja se encuentran en Brasil y Bolivia, siendo que Argentina, Paraguay y Uruguay están sometidos a las conjeturas climáticas que hemos señalado en este informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057