¿Que pasará con la oferta de agua?

El Director Técnico del SIBER Dr. José Luis Aiello publicó un informe climático especial en el reporte semanal del Sistema de Información Agrícola.

25/01/2013 | INFORME CLIMATICO ESPECIAL - Dr. José Luis Aiello

Al momento de escribir este informe se están registrando lluvias en la Provincia de Entre Ríos, por lo tanto cuando este artículo llegue a ustedes podrían cambiarse algunos valores de humedad edáfica. No obstante el tema central es otro, y lo resumo expresando: ¿Cómo siguen después las cosas? Y a esto quiero referirme. 

La explicación de la poca lluvia que hemos tenido durante lo que va de enero debe encontrarse en la INSTALACION DE CENTROS DE ALTA PRESION SOBRE ARGENTINA (en la superficie terrestre y en niveles altos de la atmósfera) QUE SISTEMATICAMENTE IMPIDIERON LA ENTRADA DE SISTEMAS DE BAJA PRESION (FRENTES FRIOS) QUE DISPARAN LAS LLUVIAS. Y MIENTRAS ESTA ESTRUCTURA NO SE MODIFIQUE SEGUIRIAMOS CON ESCASAS LLUVIAS. La causa de las lluvias a que he hecho referencia se encuentra en que hubo un decidido desplazamiento del anticiclón instalado sobre Argentina, que permitió la entrada del frente frío que vamos a ver pasar en estos días, pero a partir del viernes nuevamente un centro de alta presión dominará el panorama y tendremos unos días de buen tiempo (hasta la semana que viene) y después EN FEBRERO DEPENDEREMOS DE LA DEFINITIVA RUPTURA DE ESTA ESTRUCTURA QUE HA DOMINADO LA ATMOSFERA DURANTE ENERO. Sin dudas que lo que todos esperamos es una normalización de la circulación atmosférica, la sucesión de frentes y las consecuentes lluvias.
Nuestro escenario más probable es que durante febrero las lluvias solamente podrían alcanzar los valores normales aun con la normalización de las circulaciones hoy dominantes, esto sería una buena condición, incluso la mejor que podremos esperar en una situación en que no hay un NIÑO que mete humedad adicional a la atmósfera y que podrían darse algunos pulsos intensos de calor.
El panorama climático que se está viendo en Argentina hace que los volúmenes de producción de soja hayan ido a valores menores a los esperados hace un par de meses.
En todo el complejo MERCOSUR, resumimos diciendo que las mejores condiciones climáticas para la soja se encuentran en Brasil y Bolivia, siendo que Argentina, Paraguay y Uruguay están sometidos a las conjeturas climáticas que hemos señalado en este informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057