Semana fresca, humedad y con lluvias variadas

Comienza una semana con temperaturas muy inferiores a las de la anterior y con el registro de lluvias generalizadas sobre toda la zona central del país.

02/11/2021 | Perspectivas

Entre las últimas horas del sábado y el lunes, lluvias de muy buen volumen se desplegaron sobre gran parte del centro norte de La Pampa, la franja vecina del oeste bonaerense, el sudoeste de Santa Fe y vastos sectores de la provincia de Cordoba.

Esto generó un alivio generalizado en los cultivos que debieron padecer las altas temperaturas de la semana pasada. Sin embargo, solo áreas reducidas que recibieron hasta cien milímetros de lluvia, han logrado establecer un patrón de humedad con cierta holgura. La condición que predomina a gran escala es todavía muy ajustada, con vastas áreas que están en sequía, más que nada sobre el norte de la región pampeana, el NEA y el NOA.

El martes, se espera que todo el frente frío se desplace hacia el noreste, comenzando a generar precipitaciones sobre el norte de Santa Fe, parte de Chaco y Corrientes. En tanto, sobre Santiago del Estero también se prevén algunos eventos, aunque los mismos serían más dispersos y menos significativos. Cabe destacar que sobre la porción central del país se espera que el viento se establezca del sector sur lo que ayudará a mantener las temperaturas relativamente bajas. Sólo sobre el norte patagónico se presentará el viento del noroeste, aumentando los registros de temperatura a valores superiores a los parámetros normales en esa región en particular.

El miércoles, el sistema frontal frío seguirá avanzando hacia el norte provocando lluvias y tormentas aisladas sobre la franja norte del país, perdiendo intensidad, pero dejando registros puntualmente significativos, aunque dispares. En tanto, sobre la franja central del país ingresará un centro de alta presión que mantendrá las condiciones de tiempo estable, proporcionando viento leve y de direcciones variables, con poco cambio de la temperatura y escasa cobertura nubosa. Situación similar se observará sobre la zona patagónica, que mantendrá condiciones de tiempo estable, pero con viento del noroeste, por lo que las temperaturas serán más elevadas.

Para el jueves, se espera un nuevo pulso de inestabilidad que se presentará sobre la franja oeste del país, y se irá moviendo rápidamente hacia el norte. Sólo sobre la región cuyana y el oeste de Córdoba, junto con la zona del NOA podrían presentar lluvias y tormentas de variada intensidad, mientras que sobre el resto de la franja central se mantendrán las condiciones de tiempo estable, aunque con un aumento de la cobertura nubosa. Las marcas térmicas se mantendrán moderadas debido a la presencia de la nubosidad y viento del norte.

El viernes, podría ser una jornada clave para el norte argentino, ya que las características de inestabilidad se potenciarán de manera muy significativa, pudiendo desarrollar tormentas de variada intensidad sobre la zona del NEA. Estas características se mantendrán a lo largo de toda la jornada, lo que podría provocar algunos acumulados muy importantes aunque de manera puntual y aislada. Por otro lado, se destaca que las marcas térmicas volverían a presentar un descenso moderado, especialmente sobre el centro del país, y particularmente sobre el sur de Buenos Aires.

Para el fin de semana, se prevé que ingrese un centro de alta presión que generará condiciones de tiempo estable, con viento leve del sector sur y luego del oeste, con escasa cobertura nubosa y poco contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057