Estiman una cosecha de trigo de 19,8 M de tn

La cosecha del cereal ya cubre el 6,7% del área apta, arrojando hasta el momento un rinde promedio nacional de 10,3 quintales por hectárea (qq/ha)

29/10/2021 | Informe

La cosecha de trigo ya cubre el 6,7% del área apta, arrojando hasta el momento un rinde promedio nacional de 10,3 quintales por hectárea (qq/ha). "Si bien el ciclo del cereal estuvo nuevamente marcado por condiciones restrictivas de humedad, se registraron lluvias en momentos clave para que el cultivo sostenga una adecuada condición", dijeron desde la Bolsa de Cereales en su PAS.

Así, la proyección de producción asciende a 19,8 millones de toneladas, 600.000 toneladas por encima al volumen previsto con anterioridad. Aunque, aclararon, no se descartan futuros ajustes en función de la evolución del clima durante lo que resta del ciclo. Los pronósticos a corto plazo alertan sobre una nueva ola de calor, que afectaría al centro y el norte del área agrícola nacional, y bajas temperaturas en el sur, aunque acompañadas de lluvias en gran parte de las regiones bajo estudio.

La mejor noticia, sin embargo, vino desde Chicago. El trigo mejoró 1,67% (US$ 4,68) y se ubicó en US$ 283,85 la tonelada. Así, tocó máximos desde febrero de 2013, apuntalado por una sólida demanda para exportación en un contexto de una ajustada hoja de balance a nivel global.

Además, "el clima lluvioso en el medio-oeste norteamericano habría limitado el avance de las siembras y evitado que los productores completen toda el área intencionada dado que ya se encuentra próxima a finalizar la ventana de siembras en Estados Unidos", puntualizó la Bolsa de Comercio de Rosario.

En Rosario, por trigo de la nueva cosecha se ofrecieron US$ 230 por tonelada para la entrega en noviembre ayer. Mientras que para la entrega en el mes de diciembre se ofrecieron US$ 235. Luego, la oferta para entrega en enero fue de US$ 240, con febrero en US$ 243 y marzo en US$ 245. Las ofertas para la entrega en abril fueron de US$ 246.

En paralelo, avanza la soja. "Durante las últimas semanas se habían relevado progresos aislados en la incorporación de lotes sobre el centro de la región agrícola, pero luego de las lluvias registradas durante el pasado fin de semana, las labores cobraron fluidez de forma generalizada", dijeron desde la Bolsa de Cereales. A la fecha, se estima que la siembra cubrió 4,6% de las 16,5 millones de hectáreas proyectadas para el nuevo ciclo. La proyección de superficie refleja una caída interanual de 400.000 hectáreas y, de concretarse, sería la menor área destinada al cultivo en 15 años.

Por otro lado, continuó la incorporación de cuadros tempranos de maíz con destino grano comercial, en las provincias de Córdoba, San Luis, Buenos Aires y La Pampa. A la fecha, se logró sembrar 27,6% de las 7.100.000 de hectáreas proyectadas para la campaña en curso.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057