Por la ola de calor hay incendios forestales importantes

Son 10 las provincias afectadas: Jujuy, Catamarca, Córdoba, La Rioja, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Corrientes, Chaco y Entre Ríos.


29/10/2021 | INCENDIOS

La ola de calor esta generado muchos focos de incendios en 10 provincias de Argentina, de acuerdo a diferentes reportes nacionales y provinciales.

Los reportes mas serios marcan que el fuego tomó intensidad en la localidad de Tala Cañada, en Córdoba, con 4.000 hectáreas afectadas según medios locales y 25 personas evacuadas. Además, casi 1.000 hectáreas resultaron quemadas en la región de las yungas en Jujuy.

Asimismo el SNMF indicó que la provincia de Córdoba, registraba dos focos activos en Ischilín y Poncho II; y tres controlados en Tulumba, Pocho y San Javier.

Desde el Ministerio de Seguridad local, advirtieron a la población a través de redes sociales:“Recordamos a la población que el riesgo de peligrosidad para el desarrollo de incendios forestales es extremo en todo el territorio provincial.

En Jujuy, se registraban cinco incendios en Santa Bárbara I,II y II, en Ledesma y en Doctor Manuel Belgrano, mientras que en Santa Bárbara IV el fuego está “contenido” al igual que en La Viña y San Carlos en Salta; y en el departamento santiagueño de Ojo del Agua.

Brigadas de incendios forestales jujeñas, del Parque Nacional Calileguay bomberos trabajan para contener tres incendios que se registran en la región de las yungas, los cuales afectaron 935 hectáreas hasta el momento, informaron fuentes del Ministerio de Ambiente de Jujuy.

El parte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en La Rioja, da cuenta de que hay tres incendios activos en General A. V. Peñaloza, Chamical y General Belgrano.

En Entre Ríos, el fuego afecta el departamento de Victoria.

En Corrientes, en Ituzaingó, mientras que en el Chaco se registran incendios en el departamento de Almirante Brown.

Por otra parte en San Luis las llamas están activas en Dupuy I, Junín I y Chacabuco; a la vez que pudieron ser contenidas en Dupuy II y controladas en Dupuy II y Junín II.

Por otro lado, en Catamarca, donde operaron 5 autobombas, 1 avión hidrante y 1 helicóptero; permanecen activas las llamas en Ancasti, Ambato, San Fernando del Valle De Catamarca II y Valle Viejo pero lograron contener las de Capayán, Santa María, La Paz, Santa Rosa y Fray Mamerto Esquiú; y extinguir las que azotaban San Fernando del Valle De Catamarca I.

Por último, el organismo indicó que en Tolhuin, Tierra del Fuego, las llamas continúan siendo controladas por los brigadistas, es decir, la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada. Se considera que no hay posibilidad de rebrotes.

La provincia de Santiago del Estero, en tanto, aun tiene focos activos de incendios forestales que se ven agravados ante el intenso calor y los vientos del sector norte, sobre todo en la zona de las Sierras de Guasayán, donde esta mañana personal de bomberos trabajaba para controlar el fuego, según indicó a Télamel referente provincial del Sistema Federal del Manejo del Fuego, Luis Ataide. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057