Especulan con lluvias aisladas recién para domingo o lunes

Las reservas de humedad están comprometidas en casi todo el país. 

27/10/2021 | CLIMA

Entre Ríos, en particular la costa del Paraná, es una excepción fruto de los entre 20 y 30 milímetros caídos en la mañana del sábado. Si bien las zonas de sequía están bien definidas y en la región pampeana todavía hay algo de humedad, lo que queda de la semana es muy exigente, lo cual impactará sobre los cultivos que en este momento están ingresando en alta demanda de humedad.

Algunas áreas del sudeste de Buenos Aires, presentan un poco más de margen, pero la seca asecha el tramo final de la floración de trigo en el sudoeste bonaerense. Los alivios que llegan el fin de semana son pobres, la primera semana de noviembre puede cambiar este panorama de una manera más significativa.

El ambiente veraniego dura hasta el viernes inclusive, con un marcado cambio de circulación para el fin de semana.

Para el miércoles, la estabilidad atmosférica no se verá afectada, sin embargo un ligera perturbación avanzará desde el oeste con progresivo aumento de las coberturas nubosas, aunque sin potencial pluvial. Las temperaturas se mantendrán por encima de las normales en la región pampeana, con desvíos menos notorios en el norte del país relativo a los valores estadísticos de la época y la zona.

El jueves, se mantendrá sin cambio, también sin lluvias y sin grandes novedades en cuanto a la circulación del aire, que seguirá predominando del sector norte. Las temperaturas se mantendrán con la tendencia creciente. Se espera que progrese algo de nubosidad desde el oeste, lo cual puede provocar cierta dispersión en las temperaturas máximas, sin cambiar el ambiente veraniego que estará imponiéndose para entonces.

Para el viernes, comenzarán a insinuarse cambios en el sur de la región pampeana. Durante el día se iniciará el proceso de cambio de circulación de aire, con rotación progresiva hacia el sudeste. Esta zona será la primera en experimentar una moderación progresiva de las temperaturas y algo de inestabilidad. Los cielos se mantendrán con coberturas parciales, más cubiertos en el NOA y el oeste de la región pampeana. En el centro norte de la Mesopotamia y zonas del Chaco pueden generarse algunas tormentas convectivas, típicas de la presencia de aire tropical.

Para el fin de semana, el cambio de circulación de aire se generalizará. Los vientos del este dominarán todo el centro norte del país, en el norte de la Mesopotamia, con mayor componente norte. Esto cambiará la disponibilidad de humedad y en general se verán favorecidas las coberturas nubosas. Pueden aparecer lluvias de importancia en el norte de Salta, oeste de Chaco y oeste de Formosa, durante el sábado. También el centro norte de la Mesopotamia puede observar tormentas. Para la región pampeana el tiempo será inestable, el ambiente mucho más fresco y pueden alternase algunas lloviznas y lluvias débiles. La persistencia de esta situación para el inicio de la semana próxima puede devenir en lluvias más generosas y generalizadas, tanto en la región pampeana, como en gran parte del país.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057