El 2021 finalizaría con 820.000 tns. de carne exportadas

Ajustó al alza sus proyecciones de envios al exterior que estará impulsada por una mejora en la demanda tanto china como europea. La industria frigorífica ratificó este escenario y anunció que las ventas en septiembre aumentaron en relación con el mes pasado.
 

26/10/2021 | PARA EL GOBIERNO

El Gobierno ajustó al alza sus proyecciones de exportación de carne vacuna, que estará impulsada por una mejora en la demanda tanto china como europea. 

La industria frigorífica ratificó este escenario y anunció que las ventas en septiembre aumentaron en relación con el mes pasado. La causa principal es el cierre del mercado brasileño, que empuja las cotizaciones de los cortes vacunos, lo cual llevó a que en el gigante asiático se encuentren en valores previos a la pandemia.

Tras la implementación del cupo a las ventas externas en mayo, el oficialismo estimó que los negocios finalizarían con un volumen de 770.000 toneladas.

Tanto el cierre de las exportaciones brasileñas dispuesto por China debido a dos casos de "vaca loca" como la caída en la producción australiana y la demanda sostenida en Asia imprimieron firmeza a las cotizaciones y permitieron elevar las proyecciones. La suba en los precios internacionales permitirá compensar la caída en el volumen de los despachos.

En las últimas semanas, el Ministerio de Agricultura habilitó cuotas mensuales de 50 a 100 toneladas para los frigoríficos exportadores, situación que recompuso la cotización de la vaca conserva y manufactura en el Mercado de Liniers. Operadores del negocio ganadero calcularon que, a partir de la flexibilización del cupo, su cotización podrá aumentar hasta un 20%, apalancada por una menor disponibilidad de animales en esta época del año.

Ante una consulta de BAE Negocios, el subsecretario de Ganadería, José María Romero, ratificó que las exportaciones de carne vacuna para este año cerrarán en el orden de entre 800.000 y 820.000 toneladas, unas 80.000 toneladas por debajo de la performance del año pasado, pero cifra similar en cuanto al ingreso de divisas, que en 2020 fue de USD3.200 millones.

El funcionario señaló que el precio de la tonelada de carne empezó a registrar un incremento desde julio y llegó a un pico en septiembre, con un promedio de USD5.740 por tonelada. A esta situación se sumarán las 3.500 toneladas mensuales que el Gobierno habilitó para la cuota kosher, el cupo de carne de alta calidad con destino a Israel.

Carlos Riusech (h), gerente del frigorífico Gorina, señaló que, en materia de precios, la tonelada de garrón y brazuelo con destino a China se llegó a pagar por encima de los USD8.200. En Europa, que presenta una demanda en alza por las compras previas a Navidad, la tonelada de la cuota Hilton oscila entre USD14.500 y USD15.000. "La dinámica de precios viene bien, pero el cierre del mercado brasileño altera en parte el desarrollo del negocio", remarcó.

El sector privado ratificó el escenario favorable para el ingreso de dólares. Según el Consorcio Exportador ABC, entre enero y septiembre se embarcaron 615.000 toneladas, con una facturación de USD2.014 millones.

La entidad calculó que el volumen se encuentra un 5% por debajo respecto del mismo período de 2020, pero en un nivel similar de ingresos.

Según los exportadores, el aumento en las ventas de septiembre se originó en la suba de los despachos de carnes enfriadas y congeladas.

En el primer rubro pesaron los contingentes arancelarios con destino Unión Europea, tanto en Cuota 481 como Hilton. También influyó el incremento en los embarques de carnes congeladas hacia China e Israel, que alcanzó uno de los niveles más elevados de los últimos años.

Por Andrés Lobato

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057