Razas carniceras: Son fundamentales para la carne argentina

La agenda de la gente, en este caso delineada a partir de su interés por diferentes temáticas, ya está contemplando el impacto de la carne en la salud de las personas. 

15/10/2021 | IPCVA

 no quedan dudas que Argentina es reconocida en el mundo por por la carne, el fútbol y el tango, características que una vez más quedará demostrada en la próxima edición de la Exposición Nacional de Razas que se realizará del 24 al 29 de octubre.

La muestra ganadera es organizada por la Sociedad Rural de Corrientes SRC), Riachuelo en la que se expondrán 900 reproductores de las razas bovinas Braford, Brangus, Brahman y 100 ejemplares de Caballos Criollos y donde estará presente IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina).

“Para el IPCVA es muy importante acompañar esta exposición y a las principales razas carniceras del país, porque son una pieza fundamental en la calidad del producto final: la reconocida carne argentina”, expresó el presidente del IPCVA, Juan José Grigera Naón.

“Nuestras razas son una pieza fundamental en la producción de carne que, como todos sabemos, es reconocida en el mundo entero”, añadió Grigera Naón.

Por tratarse de un evento híbrido (presencial y virtual), se podrá seguir en vivo y en directo por Expoagro Digital.

UNA ENCUESTA

Según un reciente estudio publicado por el IPCVA, “Carne argentina, la mejor carne del mundo”, es el slogan que mejor representa a nuestra carne para los argentinos. Le siguen en orden de importancia “Carne argentina, irresistiblemente sabrosa” y “Carne argentina, carne de verdad”.

No obstante, el informe advierte que inquietudes tales como: Cuán saludable o sustentable es el producto y cuánto juegan las preferencias de la gente por el mismo, también empiezan a estar en el radar, y esto se hace más patente cuando el análisis hace foco en las generaciones más jóvenes.

Lo interesante, es que la agenda de la gente, en este caso delineada a partir de su interés por diferentes temáticas, ya está contemplando el impacto de la carne en la salud de las personas, el trato que se les da a los animales para la producción de carne y los aspectos medioambientales de los sistemas productivos.

Sumado a los estudios, estrategias y promociones que se implementan en el mercado interno, cabe destacar que el Instituto sigue trabajando en los mercados estratégicos para la carne vacuna argentina que hoy son esencialmente UE para cortes de alta calidad, China y Estados Unidos, más allá de otros tradicionales como Chile e Israel. Además, continúa acompañando al Estado en la apertura de nuevos mercados

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057