Lluvias importantes en la región centro: cuándo llegarían

La inestabilidad se afianzará lo largo de la jornada; se esperan eventos pluviales entre marte y jueves

 

12/10/2021 | CLIMA

Las condiciones del tiempo se presentaron inestables desde el domingo, con una circulación que viene favoreciendo el ingreso de humedad a toda la región pampeana y el norte del país. Esto favoreció el despliegue de nieblas y neblinas, durante las últimas madrugadas, principalmente sobre la franja este de Buenos Aires, la Mesopotamia, el NEA y el este de Santa Fe.

Las condiciones de inestabilidad se irán potenciando sobre áreas de la franja central a lo largo del día y sobre zonas del centro norte de la Mesopotamia. En los últimos días, Misiones y el norte de Corrientes recibieron las mejores lluvias, mientras que, sobre la región pampeana, predominaron las precipitaciones menores o en forma de lloviznas. 

La foto de satélite, no permite apreciar el despliegue de nubes bajas que se presenta sobre gran parte del este bonaerense, desde donde se reportan lloviznas y aún se sostienen las nieblas y neblinas en muchos sectores. Las coberturas son parciales en la franja central del país, pero la situación meteorológica tenderá a favorecer el aumento de la nubosidad. 

Principalmente entre mañana y el jueves, el despliegue de precipitaciones será importante. Lo más interesante de la situación, es que las lluvias muestran un desplazamiento de los máximos pluviales hacia el oeste, en este caso, áreas del centro sur y noreste de Córdoba. También las previsiones suman a gran parte del centro noreste de SF y parte del centro norte de la Mesopotamia como áreas donde las precipitaciones pueden sumar de manera bastante más significativa que el resto de las áreas productivas, donde en general los acumulados no superarían la barrera de los diez o quince milímetros. 

Estos son valores pobres para el centro este de la región pampeana, donde la oferta de agua viene quedando corta desde hace más de un mes, en momentos que la fina atraviesa etapas de definición.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057