Exportaciones de vinos fraccionados crecieron en septiembre

El Instituto Nacional de Vitivinicultura informó que, “aunque cayeron los envíos de graneles y mostos, el ingreso de divisas fue mayor en comparación al mismo período del año anterior”.

07/10/2021 | Informe INV

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó que las exportaciones argentinas de vinos fraccionados mantuvieron la tendencia ascendente en septiembre, y aunque cayeron los envíos de graneles y mostos, el ingreso de divisas fue mayor en comparación al mismo período del año anterior.

El crecimiento en vinos fraccionados fue del 4,6% el mes pasado, frente a doce meses atrás, mientras que las caídas de los graneles y los mostos concentrados fue del 39% y el 25%, respectivamente.

Para los nueve meses acumulados de 2021 frente al mismo período de 2020 se registró un alza de 9,3% en el volumen embarcado de vinos fraccionados, y retrocesos de 41% en graneles y de 26,7% en mostos.

De todos modos, indicó el INV, la mejora en los precios promedio de ventas impulsó los valores FOB totales en un 14,4% en lo que va del año y el total de las exportaciones argentinas de vinos sumó US$ 85 millones más que el año anterior.

En total, la Argentina exportó en enero-septiembre 256,1 millones de litros de vino, un 16% menos que el año anterior, que significan 48,9 millones de litros menos que en 2020.

De ese conjunto, 166,5 millones de litros (65%) corresponden a vinos fraccionados, y 89,6 millones (35%) son vinos a granel.

Según el INV, se exportaron 195,5 millones de litros de vinos varietales, un 2,6% más que el año pasado; y 57,7 millones de litros de vinos sin mención varietal, con una merma en esa categoría de 48,8%.

De modo simultáneo crecieron los embarques de espumosos, 54,7%, con 2,9 millones de litros.

Por su parte, las exportaciones de mosto concentrado en lo que va del año ascendieron a 75.399 toneladas, un 26,7% menos con respecto al mismo período del año anterior.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057