¿Cómo serán las lluvias y la temperatura hasta fin de año?

Finalizó septiembre con jornadas cálidas y excesos de lluvias en la zona central y gran parte del Litoral. A partir de octubre, puede haber una tendencia diferente.

07/10/2021 | Pronóstico climático

El Servicio Meteorológico Nacional elaboró el informe trimestral que cubre hasta diciembre. Esta información muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada hasta fin de año. Cabe destacar que no contempla eventos puntuales y por este motivo se debe seguir el pronóstico del tiempo.

Lluvias

Para lo que resta del año, el informe destacó que el pronóstico muestra que en Misiones y Corrientes es más probable (50%-55%) tener un trimestre con lluvias inferiores a las normales para esta parte del año. “Algo similar se espera en la provincia de Entre Ríos, el este de Buenos Aires y el oeste patagónico, donde la probabilidad de esa categoría está entre el 45% y 50%”, informó el SMN.

En cuanto al resto del país, el pronóstico espera que, en promedio, las precipitaciones de los próximos 90 días sean de normal a inferior a lo normal, con una probabilidad del 40 al 45% de esta categoría. Sin embargo, hay excepciones que son las provincias del NOA (Noroeste Argentino) y Cuyo, donde se espera que el trimestre tenga lluvias normales.

Temperaturas

Hasta fin de año, el SMN destacó que se observa una mayor probabilidad de que la temperatura media sea más cálida que lo habitual en gran parte del país. “Las regiones con las mayores probabilidades (45%-50%) de esta categoría son Cuyo, Pampeana y el centro y norte patagónico”, detallaron.

En las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, este de Buenos Aires, Litoral y NEA (Noreste Argentino), se espera un trimestre de normal a superior de lo normal, con una probabilidad entre el 40% y 45% de esa categoría. El resto de Argentina, que incluye a todas las provincias del NOA, tienen una mayor probabilidad de que los próximos meses se presenten, en promedio, con valores de temperatura típicos de esta época del año.

Desde el SMN recomiendan el seguimiento de los informes de diagnóstico y monitoreo dentro de las zonas afectadas por la sequía hidrometeorológica. Cabe destacar que, en la región del Litoral y zona cordillerana, la perspectiva a más largo plazo continúa en un entorno desfavorable, y podría agravarse aún más con el eventual desarrollo del fenómeno de “La Niña” en lo que resta del año.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057