El agro genera uno de cada cinco empleos de la Argentina

El sector agropecuario es un gran generados de empleos y también de divisas: en 2020, generó dos de cada tres dólares que ingresaron al país en concepto de exportaciones.

06/10/2021 | Informe BCR

En el año 2020, la pandemia sorprendió a la humanidad y la Argentina no estuvo exenta de esa marea de incertidumbre. Sin embargo, y luego de ser declarado por el Gobierno Nacional como “escencial”, el agro continuó produciendo, trabajando, exportando y aportando al país.

Para conocer en detalle el aporte que hizo al país ese año, mejor repasar el informe que confeccionaron los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Guido DAngelo, Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré.

Entre las contribuciones claves que el el sector agroindustrial realizó el año pasado, se puede mencionar:

* Representó 1 de cada 5 pesos de recaudación de impuestos del Estado Nacional.

* 1 de cada 5 puestos de trabajo (18,5% del empleo privado en Argentina).

* 2 de cada 3 dólares que ingresaron al país en concepto de exportaciones.

* Dio cuenta del 17% del PBI.

Mucho más

En el 2020, “la agroindustria generó el 70% de los dólares que ingresaron al país en concepto de exportaciones, además de mostrar uno de los menores contenidos importados en las ventas al exterior”, indicaron.

El informe de los analistas de la Bolsa precisa, además, que para recuperarse luego del fatídico año 2020, “las industrias relacionadas al agro disponen de importantes efectos multiplicadores sobre la economía en sus diversos eslabones. Se estima que por cada peso que sube la demanda de bienes finales del sector Agricultura, silvicultura y pesca, la actividad económica crece en $1,64.

En tanto que, por cada peso de incremento en la demanda de productos alimenticios y bebidas la actividad económica se elevó $ 2,14, de acuerdo con la matriz insumo-producto desarrollada para Argentina por la OCDE.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057