.: MOMENTO DE CAMPO :.

El río Paraná volvió a estar debajo del cero en Entre Ríos

La bajante extraordinaria actual viene afectando la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades a la vera del agua en Entre Ríos.

05/10/2021 | Datos INA

El río Paraná bajó este lunes y los últimos días frente a diferentes ciudades de la provincia de Entre Ríos, prevalece lejos de sus niveles normales y de la marca de aguas bajas, y se mantiene una perspectiva "descendente", informó el Instituto Nacional del Agua (INA).

Las alturas actuales ya superaron las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.

Ese año, el río marcó -1,40 (debajo del nivel del mar) metros frente a Paraná, al igual que en Diamante (-1,38), Victoria (-41) y en La Paz (-1,11).

El caudal descargado desde la alta cuenca permanece "en gradual disminución", apuntó el organismo, por lo que la bajante extraordinaria "seguirá siendo motivo de especial monitoreo diario".

También se analizan "diariamente las tendencias hidrométricas en toda la cuenca" para actualizar "periódicamente la evolución en los próximos meses".

La tendencia durante octubre y noviembre será "descendente en todas las secciones del río Paraná", explicó el organismo, y pidió mantener atención sobre "la captación de agua fluvial para consumo urbano".

En Paraná, el río continúa bajando desde el viernes y volvió a estar por debajo del cero, al mantenerse hoy con -5 centímetros, lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en octubre (2,67 metros).

Aún así, el INA espera que se mantenga cerca del cero durante todo octubre, aunque podría bajar o subir hasta los -10 o los siete centímetros, respectivamente.

En La Paz, el río Paraná bajó 30 centímetros este fin de semana hasta los 45 centímetros de hoy, pero sigue muy por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas y de los 3,72 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio para octubre entre 1996 y 2020.

Allí, el INA espera que la altura permanezca "con oscilaciones", entre los 45 y 67 centímetros a mediados de este mes, pero lejos de sus promedios semanales.

En tanto, en Victoria también descendió y se mantiene en 1,10 metros, lejos de los 2,60 metros de aguas bajas, por lo que el organismo nacional prevé que disminuya a 85 centímetros en octubre y a 35 en noviembre.

En el puerto de Diamante bajó y pasó de 40 a 25 centímetros en el último fin de semana, muy lejos de los 2,40 metros del límite de aguas bajas, y el INA prevé que seguirá descendiendo, con un promedio de 0,34 metros en octubre que podrá bajar a dos centímetros en noviembre.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057