.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alberto F presentó el Proyecto de Ley Agroindustrial

La presentación de la iniciativa impulsada por el Consejo Agroindustrial Argentino se concretó en el Museo del Bicentenario.

01/10/2021 |

El presidente Alberto Fernández presentó este jueves, en el Museo del Bicentenario, el proyecto de Ley “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”, una iniciativa que apunta a producir 200 Ms de toneladas de granos de aquí a 2030 con la participación de toda la agrocadena.

La iniciativa legislativa llevó más de un año y medio de trabajo, motorizada por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), con la participación de toda la cadena agroindustrial que hoy suma a más de 64 organizaciones y entidades empresarias.

El conglomerado, incluye también a la cadena de la carne y apunta a generar unos 700.000 puestos de trabajo hasta el 2030  y más de 100.000 millones de dólares en divisas.

Durante el acto, el presidente Fernández estaba acompañado por la vice presidenta, Cristina Fernández de Kichner, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez y el Jefe de Gabinete, Juan Manazur.

Este es el primer encuentro en público que comparten el Presidente y la Vice Presidenta, después de la derrota que sufrió el oficialismo en las elecciones PASO.

Fernández aseguró que con este proyecto se está dando “un paso para ponerle fin a una disputa de años, entre el agro y la industria y la industria y la tecnología”, al anunciar el proyecto de ley del Régimen de fomento al desarrollo agroindustrial.

Subrayó, además, que la iniciativa significa “campo con más tecnología, más producción y la industria asociada al campo, para producir alimentos industrializados”.

También destacó que el proyecto es el “resultado de un trabajo que duró más de un año, donde participaron sectores del agro, productores, universidades y científicos”.

“Es el resultado de escucharnos y buscar puntos de encuentro y ver cómo conciliamos intereses”, planteó.

El mandatario ponderó que la iniciativa respeta una “triple ecología”, en referencia a la “ambiental, la económica, para desarrollar exportaciones, y la social”, que es la que “garantiza más trabajo y de mejor calidad en las zonas rurales”. “Puede haber matices, lo que no se puede discutir es la necesidad de avanzar, crecer y dar más igualdad a una sociedad desigual”, determinó.

A su vez, convocó a los argentinos a construir “la Argentina que queremos” y no a fomentar “la división para seguir parados en el mismo lugar”. “Los convoco a decir sí, hagamos la Argentina que queremos”, dijo

Por último, Fernández abogó por “terminar con el desencuentro” y advirtió que “algunos han usado la pandemia para dividir lo muy divididos que estábamos cuando llegamos en 2019”. “Quiero que dejemos de lado a los cultores del ‘no se puede’ y que podamos construir entre todos, porque es hora, y porque la pandemia alguna enseñanza nos tiene que haber dejado de que podemos construir el país que nos merecemos”, concluyó.

En la presentación del Proyecto de ley, se encontraban presentes, además de numerosos funcionarios nacionales, provinciales y municipales, los representantes de la agroindustria, Bolsas de Cereales,. entre otras organizaciones privadas. El Presidente volvió a mostrarse en público con la vicepresidente Cristina Fernández, quien aparentemente se había distanciado tras la derrotas en las elecciones Paso.

Una Ley consensuada con los privados

Por su parte, Julián Domínguéz indicó que el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial “encarna la participación de todos los intereses de la cadena agroindustrial”, debido a que en su elaboración fue consensuada con más de 60 entidades agropecuarias, con el objetivo de incrementar la inversión, sumar producción y el agregado de valor y generar empleo y mayores exportaciones.

En ese sentido, remarcó la “obligación de cuidar el interés general y la seguridad alimentaria de los argentinos” y también señaló la responsabilidad de “administrar con inteligencia los saldos exportables del sector”.

Por otro lado, afirmó que el proyecto busca “impulsar la industrialización a través del valor agregado en origen, nuevas tecnologías y fomento de nuevas inversiones”. Además, puntualizó que la cadena se comprometió a “generar empleo decente, unos 700 mil nuevos puestos directo e indirecto de empleo para 2030”.

La iniciativa apunta a incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector y promueve el agregado de valor para crear empleos y promover inversiones, según informaron fuentes oficiales

El proyecto completo se puede leer acá

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057