.: MOMENTO DE CAMPO :.

La provincia que más exportó en 2020 perdió un 8,3% de faena

La recuperación económica de Santa Fe se ralentiza; la producción láctea y la molienda de oleaginosas también experimentaron variaciones negativas en el séptimo mes de 2021

 

01/10/2021 | Informe

La actividad económica santafesina experimentó una leve baja mensual de -0,1% en relación a junio. El dato surge del Índice Compuesto de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe (ICASFe), que elabora el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Con este resultado, el incremento acumulado durante los primeros siete meses del año, se redujo a 1,4%. La tasa interanual de actividad económica julio 2021/versus julio de 2020, fue de 5,4%.

Las series con comportamientos positivos fueron las siguientes: demanda laboral, 1,1%, remuneraciones reales, 0,6%; puestos de trabajo, 0,4%; consumo de gas industrial, 0,4%; venta de maquinarias agrícolas, 0,3% y ventas en supermercados, 0,3%.

En tanto, los sectores con variaciones negativas son: producción láctea, -0,2%; recursos tributarios, -0,3%; el consumo de energía industrial, -0,3%; la faena de ganado bovino y porcino, -0,4%; el consumo de cemento, -0,8%; el consumo de hidrocarburos para la agroindustria y el transporte, -0,9%; la molienda de oleaginosas, -3,3% y el patentamiento de autos nuevos, -4,2%

Cayó la faena de bovino y porcino

Entre otras consideraciones, el informe destaca que la faena de ganado bovino y porcino se contrajo el 0,4% con respecto de junio, y un 8,3% en términos interanuales, siendo la única serie que experimentó una tasa negativa interanual en julio. “El segmento bovino fue el más afectado, luego de la incipiente recuperación registrada en los primeros meses del año, el indicador revirtió el sentido a partir del mes de mayo”, indica el CES.

En cuanto a la síntesis y perspectivas, el CES señala que “la variación interanual del ICASFe pasó de 8,5 a 5,4% entre abril y julio de 2021. Esta transición se explica como resultado de un buen inicio en el primer trimestre del año seguido de cuatro períodos mensuales de contracciones leves (abril-julio).

 

“En este sentido, respecto al piso que tocó la actividad en abril de 2020, la economía logró una significativa recuperación durante los primeros 12 meses, y luego comenzó a perder impulso. Como factor explicativo, los indicadores más afectados son los representativos de la inversión en bienes durables (construcción y patentamiento de nuevos vehículos), a los que se han sumado algunas variables del sector agroindustrial.

“A partir de agosto se redujeron las restricciones a la circulación propias del contexto de pandemia, pero persiste un desfavorable contexto macroeconómico. En este sentido, las próximas mediciones serán clave para determinar el desenvolvimiento de la actual fase expansiva que, a quince meses de su inicio, está perdiendo fuerza y parece alejarse de la posibilidad de dar inicio a una senda de crecimiento más sostenida”.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057