.: MOMENTO DE CAMPO :.

Es alto el sobre costo para la exportación de granos

Es por la suba de los fletes marítimos. El costo promedio por tonelada embarcada de mercadería a granel es de US$ 59,63 la tonelada, US$29,44 más que doce meses atrás.


28/09/2021 | AGROINDUSTRIA

Los envíos de las exportaciones agroindustriales argentinas registraron en los últimos meses un sobrecosto de US$ 2.500 millones a causa de la duplicación del precio de los fletes marítimos, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR

En la actualidad el costo promedio por tonelada embarcada de mercadería a granel de los principales complejos granarios del país, entre los que se encuentran la soja, el maíz, el trigo, la cebada, el sorgo y el girasol, es de US$ 59,63 la tonelada, US$29,44 más que doce meses atrás, cuando el valor era de US$ 30,19.

El flete hacia Asia es el que más subió su precio.

“La fuerte suba de los fletes para el transporte de cargas secas a granel se debe principalmente a la reactivación de la construcción de infraestructura en varias regiones que ha traccionado una gran demanda de mineral de hierro. Además, el fuerte incremento de las importaciones de commodities agrícolas por parte de China ha sumado presión a los fletes de cargas a granel”, señaló la BCR.

De todos los destinos a los que exporta el país, el flete hacia Asia, que acapara el 44% de los despachos, es el que más subió su precio, que hoy marca un diferencia de US$ 40, un monto que duplica el valor de un año atrás.

Si se toma en cuenta que el país espera embarcar 84,48 millones de toneladas de granos y derivados de la campaña 2020/21 hacia Europa, Sudamérica, África y Europa, se proyecta que el sobrecosto total respecto a la campaña pasada será de alrededor de US$ 2,5 millones.

La BCR explicó que “desde el inicio de la expansión de Covid-19, los precios de los fletes marítimos han estado expuestos a fuertes shocks de demanda que le imprimieron gran volatilidad”.

Si bien durante los primeros meses del 2020 los valores de los fletes cayeron “contundentemente reflejando una caída inicial en la demanda de mercancías, y el hundimiento del valor de los combustibles, la situación vigente año y medio atrás, contrasta notablemente con el panorama actual”, donde los fletes alcanzaron su máximo valor en 11 años. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057