.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿El gobierno nacional las quiere mantener hasta 2024?

El gobierno nacional pretende prorrogar hasta diciembre de 2024 la facultad de mantener los derechos de exportación a los productos agropecuarios, en particular a la soja, el maíz y el trigo.

22/09/2021 | Retenciones para rato

Así se desprende de la Ley Presupuesto 2022 que envió el ministro Martín Guzmán al Congreso y que en su artículo 81 dice, “sustitúyase el noveno párrafo del artículo 52 de la Ley N° 27.541 y su modificación por el siguiente: El Poder Ejecutivo Nacional podrá ejercer estas facultades hasta el 31 de diciembre de 2024”.

Como se advierte, va más allá del propio mandato presidencial de Alberto Fernández, que debería concluir el 10 de diciembre de 2023.

Vale mencionar, que esta prórroga deberá ser aprobada por el Congreso Nacional y que, interpretando el texto enviado por Guzmán, por lo menos el proyecto de Presupuesto 2022 no contempla un incremento de los derechos de exportación.

En rigor, la Ley 27.541, denominada pomposamente, “Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública”, en su artículo 52 faculta al Poder Ejecutivo a poner topes y otras alícuotas a las exportaciones agropecuarias.

Actualmente, la soja tributa un 33%, el trigo y el maíz un 12% pero, en el caso de los cereales, el Gobierno tiene la facultad de subir las alícuotas hasta el 15%. Además, las carnes tributan un 9%, pudiéndose ampliar hasta un 15%, y la leche en polvo está en 9%, también con la posibilidad de ser incrementada.

Esta ley, establece específicamente que “el Poder Ejecutivo nacional podrá ejercer estas facultades hasta el 31 de diciembre de 2021”. Ahora, tras la presentación del Presupuesto Nacional 2022, la administración de Fernández buscaría prorrogar esa facultad hasta fines de 2024.

De acuerdo a lo expuesto por el Ministerio de Economía, en 2021 la recaudación total por derechos de exportación fue de $933.949,6, mientras que por este concepto se proyecta que la recaudación saltaría a $1.134.621,9 millones en 2022.

En tanto, la recaudación total prevista para el año que viene ascendería a los $ 15.573.774 millones, un 45 % más que en 2021. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2022 también prevé una inflación del 33 % y un dólar a $ 131.

Fuente: Agroverdad

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057