.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos ratifica estrategia para el desarrollo forestal

El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto 2668 por el cual se ratifica el acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación para la implementación del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal.

22/09/2021 | Sustentabilidad y Competitividad

Este instrumento establece acciones conjuntas con el objetivo de llevar adelante el programa enunciado con la asignación de recursos provenientes del Contrato de Préstamo del BID N° 2853 para realizar obras y/o adquisiciones de bienes y/o servicios necesarios para el desarrollo de la actividad.

El primero de ellos se trata del Mejoramiento de la Gestión a través de la Información Forestal y la Certificación Forestal y el otro refiere al Desarrollo y Transferencia de Tecnología cuyo objetivo es contribuir al manejo sustentable y a la competitividad de las plantaciones forestales, aumentando la calidad de los productos, tanto en la producción primaria como en la primera transformación, diversificando la base productiva y mejorando el acceso a las cadenas productivas y los mercados para las MiPyMEs.

En el acuerdo, que consta de 17 cláusulas, quedan pactadas las Definiciones, Objetivos, Atribuciones, Responsabilidades, Financiamiento y Obligaciones y se describen las inversiones previstas por fuente de financiamiento.

Las inversiones se concretarán luego de un análisis pormenorizado de las necesidades, realizado en las últimas mesas nacionales entre el sector público y privado, en las que Entre Ríos participa activamente y cuyo objetivo es favorecer el desarrollo foresto industrial entrerriano.

Un punto importante en que la cláusula sexta del acuerdo establece las responsabilidades de la provincia de Entre Ríos, en lo relativo a la ejecución del acuerdo a través de la Unidad Ejecutora Provincial que será constituída por la Secretaría de Agricultura y Ganadería provincial.

En cuanto al financiamiento del programa, el gobierno nacional aportará fondos equivalentes a pesos de dos millones veinte mil dólares estadounidenses(U$S 2.020.000), para la construcción de un Centro Foresto Industrial en la localidad de Federación , y en contraparte Ia provincia de Entre Ríos aportará para la inversiones previstas el equivalente en pesos a seiscientos cuarenta mil dólares estadounidenses (U$S 640.000).

Los fondos aportados por Nación tienen como destino la construcción de un Centro de afilado, secado y capacitación para el sector. Eso va a proporcionar que alrededor de 60 aserraderos que tenían que contratar ese servicio de afilado y secado de su madera van a poder contar con estas instalaciones propias y de uso colectivo. El mismo será administrado por la Municipalidad de Federación, los industriales forestales y el control y supervisión de la provincia.

Como contraparte, la provincia aporta el equivalente en pesos a 650 mil dólares en tres componentes.

El primero es la puesta en valor del vivero provincial de Villa Paranacito por 100 mil dólares, que va a producir álamos y salicáceas, variedades para las cortinas forestales alrededor de escuelas rurales y va a producir árboles de nativas para las prácticas de reforestado cuando se sacan árboles en el mejoramiento de caminos rurales.

El segundo es para el Centro regional de Geomática (Ceregeo) a través de una transferencia de 77 mil dólares que realizará el inventario forestal de los bosques cultivados. Eso es similar a un censo que brindará la dimensión de la cantidad de hectáreas forestadas, de qué variedad y de qué diámetro y edad son los árboles.

El tercer componente es una transferencia al INTA para la investigación de nuevas variedades forestales a través de la adquisición de vehículos, un aserradero móvil y distintos equipos para el estudio de las nuevas variedades.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057