.: MOMENTO DE CAMPO :.

Retenciones 2024: Buscan asegurarse el ingreso del campo

El ministro de Economía, Martín Guzmán, incluyó en la Ley de Presupuesto un apartado para extender la potestad del Ejecutivo

 

17/09/2021 | RETENCIONES

Las retenciones están contempladas en el Presupuesto 2022, así lo define el proyecto que presentó el ministro de Economía, Martín Guzmán. Este miércoles por la noche ingresó al Congreso.

Actualmente rige la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que fija un tope de retenciones, que el Ejecutivo no puede superar. Esa iniciativa rige hasta fin de año y contempla un tope de retenciones del 33 % para la soja y un 15 % para el trigo y el maíz.

Cabe destacar que, en estos últimos cultivos, el Gobierno estableció derechos de exportación del 12 % y se guardó la posibilidad de la suba de tres puntos. Esta situación se repite para otros productos.

 

Sin embargo, el Presupuesto de Guzmán presenta un artículo que busca extender esa fecha límite. “Sustitúyese el noveno párrafo del artículo 52 de la Ley N° 27.541 y su modificación por el siguiente: ‘El Poder Ejecutivo Nacional podrá ejercer estas facultades hasta el 31 de diciembre de 2024’”, establece el artículo 81.

De esta manera, esta prórroga deberá ser aprobada por el Congreso. La iniciativa de Guzmán se enmarca en un proyecto que prevé una inflación del 33 y un dólar a 131.

Para el esquema del Gobierno y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el resguardo de las cuentas es un punto relevante. Con esta directriz, Guzmán encaró el Presupuesto 2022.

 

Retenciones

Desde Sociedad Rural salieron a cuestionar la prórroga de la facultad del Ejecutivo. El presidente de la entidad, Nicolás Pino, sostuvo: “Lamentamos que en el Presupuesto 2022 se sigan manteniendo las retenciones a las exportaciones sabiendo que es un pésimo impuesto que perjudica a los productores y limita la potencialidad productiva del sector”.

El sector agropecuario viene reclamando en este sentido. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en el primer semestre los principales complejos agroindustriales realizaron aportes en materia de retenciones por $ 451.853 millones.

Esta cifra fue el equivalente al 8,6% de la recaudación total de AFIP. Por otra parte, para el segundo semestre se proyectó que se aporten otros $378.329 millones.

 

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057