.: MOMENTO DE CAMPO :.

Un premio de 82 mill/dol para Argentina por cuidar bosques

La FAO financiará el Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático para frenar la deforestación y promover el desarrollo sostenible en 8.5% del área de bosques del país.


 

16/09/2021 | NACIONALES

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoyará a la Argentina a impulsar el manejo sostenible de sus bosques para enfrentar el cambio climático, mediante un nuevo proyecto con financiamiento del Fondo Verde del Clima, uno de los programas de la FAO.

El Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el chileno Julio Berdegué, firmó un acuerdo en ese sentido con el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto argentino, Felipe Solá, y con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, para implementar el Proyecto de Pagos por Resultados de REDD+ de Argentina, que fue aprobado por el Fondo Verde para el Clima (FVC) en noviembre del año pasado.

El proyecto, que tendrá una duración de 6 años y un presupuesto de 82 millones de dólares, contribuirá al Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático y a que Argentina alcance sus metas del Acuerdo de París y avance hacia el desarrollo sostenible.

“El desarrollo sostenible precisa de políticas coherentes a todos los niveles, del compromiso de todos los actores y de la adecuada movilización de recursos financieros. Solo desde esa coherencia y esa participación vamos a poder abordar las causas estructurales del calentamiento global y plantear las mejores soluciones para combatirlo”, dijo el ministro Solá.

El proyecto de Pago por Resultados apoyará a que 4.5 millones de hectáreas de bosques nativos estén bajo manejo sostenible, lo que representa un 8.5% del área total de bosques del país.

“Este financiamiento será destinado a preservar nuestras cuencas forestales, para extender el área de bosques bajo manejo sostenible, trabajar en la ganadería integrada con bosque nativo y generar mecanismos de integración social para las comunidades que viven alrededor de las cuencas”, dijo Juan Cabandié.

Berdegué apuntó que “Nadie va a escapar del impacto del cambio climático. Ya no estamos hablando del futuro, sino de hoy. Y una de las formas que podemos enfrentarlo es conservando la riqueza y la salud de los bosques. Argentina está recibiendo fondos por haber alcanzado resultados: y es una gran señal que dedique esos fondos a impulsar el manejo sostenible de los bosques, en un momento en el cual la crisis de covid-19 requiere una recuperación económica y social desde la óptica de la transformación climática”, señaló .

Manejo sostenible de los bosques

Trabajando con comunidades locales, mujeres rurales y pueblos originarios que viven y dependen de los bosques, el proyecto impulsará el establecimiento de 7 cuencas forestales sostenibles, apoyando a 7.000 familias de productores.

El proyecto busca establecer 95 planes integrales de manejo comunitario y 92 planes de manejo de bosques con ganadería integrada que beneficiarán en forma directa a 2.900 familias de comunidades locales e indígenas.

También implementará 6 planes estratégicos de prevención de incendios a nivel provincial y contribuirá a la autonomía económica de las comunidades que viven en el bosque, garantizando su acceso equitativo a los recursos y la posibilidad de decidir sobre su uso.

Además, contribuirá a la recuperación económica post-pandemia a través del fortalecimiento de las economías regionales asociadas a los bosques nativos, mejorando el acceso a los mercados, la generación de empleo y los medios de vida de las comunidades en las áreas rurales.

El nuevo proyecto será ejecutado en forma conjunta por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la FAO junto con socios clave en el Gobierno, en la sociedad civil, instituciones de sector técnico-académico y Naciones Unidas; y se encuadra dentro del recientemente firmado Marco Estratégico de Cooperación del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo (Mecnud).

Pago por resultados

El dinero obtenido del Fondo Verde para el Clima -que permite financiar el proyecto REDD+ que apoyará al Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático- fue otorgado como pago por resultados por la reducción de 18 millones de toneladas de CO2 equivalentes.

Esta reducción es parte de un total de 165 millones de toneladas que la Argentina logró disminuir en el período 2014-2016, a partir de la deforestación evitada en las regiones del Parque Chaqueño, en la Selva Tucumano Boliviana, en el Espinal y en la Selva Misionera.

“Dicho logro fue posible gracias a los esfuerzos del país en la implementación de políticas que permitieron reducir emisiones, como la Ley de Bosques (N° 26.331) y el Proyecto Bosques Nativos y Comunidad”, informó FAO Argentina.

Estas son parte de las acciones con que la Argentina da cumplimiento de los requisitos de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para el proceso de REDD+, que el país alcanzó también con apoyos clave durante los últimos seis años a través de FAO y sus agencias hermanas en el Programa Nacional ONU-REDD así como del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF).

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057