La inestabilidad se afianza y no se descartan lluvias

Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos serían las provincias con grandes posibilidades de recibir precipitaciones

 

13/09/2021 | CLIMA

Luego de las lluvias del primer fin de semana de septiembre, se observó un cambio en las condiciones ambientales. Sin embargo, no hubo modificaciones en la carga de humedad en las capas bajas de la atmósfera, la cual se fue fortaleciendo con el correr del fin de semana. 

El amanecer de hoy presentó neblinas y bancos de niebla en gran parte del este de la región pampeana, observándose brumas sobre el oeste, el NEA y el resto de la Mesopotamia. En tanto las temperaturas se ubican en valores templados a cálidos para la época. Se está, todavía, bajo la influencia moderada de una masa de aire tropical, claro está, mucho más notoria en el norte del país. 

 

En la foto de satélite se destacan importantes tormentas vinculadas a una perturbación en superficie que no ha llegado a desarrollarse como ciclón, pero que genera fuerte actividad en el sur de Brasil y Uruguay. Marginalmente algunas tormentas pueden desarrollarse del centro para el sudeste de Entre Ríos durante las próximas horas. 

Se espera que con el correr de las horas, la actividad que se presenta sobre Brasil y Uruguay, vaya proyectando su manto nuboso hacia toda la Mesopotamia, el este de Santa Fe y el noreste de Buenos Aires.

Salvando las áreas mencionadas de Entre Ríos, en otros sectores no se observarían tormentas, pero sí podrían concretarse un vasto despliegue de lloviznas o lluvias débiles. Esta situación podría también concretarse sobre el sudeste de Buenos Aires cambiando de hoy para mañana, a medida que la perturbación principal se desplace hacia el océano. 

Bajo estas circunstancias, el noreste de Corrientes y Misiones pueden lograr aumentar la inestabilidad y presentar algunas tormentas. Esta sería la única zona que puede sumar lluvias más generosas en este comienzo de semana inestable. 

En cuanto a temperaturas, luego de la salida de la perturbación hacia el océano se espera un cambio de ambiente generalizado, el cual no impondrá condiciones térmicas rigurosas.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057