.: MOMENTO DE CAMPO :.

La neutralidad del carbono está en la agenda mundial

El 2 de septiembre se realizó en Roma una reunión sobre agricultura y cambio climático en el ámbito de la reunión anual de los Jefes Científicos Agrícolas del G20. 

13/09/2021 | AGENDA

Durante el encuentro, el equipo integrado por autoridades nacionales presentó los caminos hacia la neutralidad de carbono del sector de agricultura, bosques y otros usos de la tierra en Argentina.

La posición expresada por el equipo argentino fue adherir plenamente a que el agro argentino debe ser parte de la solución. En este sentido, Pablo Mercuri que “nuestra prioridad es la adaptación”. Ariel Martínez señaló que “desde la Argentina trabajamos con la convicción de que nuestra agricultura es parte de la solución y no del problema”.

Argentina produce actualmente alimentos para más de 450 millones de personas y cuyo sector agrícola es también la principal fuente de ingresos, genera menos del 1 % de la emisión de gases de efecto invernadero a escala mundial.

“Con ese compromiso, y en un trabajo mancomunado con los distintos sectores, promovemos la incorporación de tecnología e investigación para avanzar en estrategias de mediano y largo plazo para lograr la neutralidad de carbono, impulsar procesos de adaptación y mitigación, y el cuidado de nuestros recursos naturales”, destacó Martínez.

La Argentina es parte de la Alianza para la Ambición Climática de las Naciones Unidas, que está trabajando para lograr emisiones netas de CO2 cero para 2050. Sin embargo, los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos han aumentado en frecuencia, intensidad y severidad afectando nuestra producción e ingresos.

Entre los impactos observados las sequías son más regulares, en temporadas consecutivas, de mayor duración y afectan amplias áreas. La gran sequía del Río Paraná, el suministro de agua reducido en todo el oeste del país por menores nieve y hielo en cordillera, y un mayor número de incendios y hectáreas quemadas, se suman a esta situación. Asimismo, aumentó la temperatura anual promedio en todo el país, lo que ocasiona estrés hídrico, reducción de glaciares y potencial crisis hídrica a lo largo y ancho del territorio.

La Argentina trabaja en estrategias a largo plazo para lograr la neutralidad de carbono. Por ello, se resaltaron estrategias de Adaptación y Mitigación para Agricultura, Ganadería y Forestación. Entre las estrategias de adaptación en el subsector de agricultura se encuentran: Mayor rotación de cultivos entre gramíneas y leguminosas, integración de la ganadería con los sistemas de producción de cultivos, inclusión de cultivos de cobertura, buenas prácticas para la conservación del suelo y el agua. También, hace hincapié en minimizar los flujos de nutrientes y agroquímicos fuera del establecimiento, implementar prácticas de riego más eficientes y cortinas forestales de bosque nativo o cultivado.

El INTA representa al país en el ámbito de la Reunión de Jefes Científicos Agrícolas del G20. La institución viene participando desde la primera reunión del MACS que tuvo lugar en el 2012 en México.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057