BolsaCER presenta web de la Red de Centrales Meteorológicas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos lanzó una nueva página web dedicada a la visualización de los datos generados por la Red de Centrales Meteorológicas Automáticas.

10/09/2021 | Innovación

Rapidez y mejor visualización, fueron las claves en la evolución de esta plataforma que fue pensada especialmente para dispositivos móviles, al ser el principal medio de acceso para efectuar consultas. “Se hicieron mejoras técnicas, que no son visibles, como ser de seguridad y las de control y validación de los datos recibidos de cada estación, previo al almacenamiento de los mismos. También, el nuevo sistema nos brinda la ventaja que, ante la detección de algún desfasaje en la medición de algún sensor, podamos realizar ajustes por software de las lecturas de dichos sensores”, explicó el Ing. En Sistemas, Luis Altamirano.

“Nuestro objetivo fundamental es lograr calidad en la información climática generada, tras un riguroso control de cada uno de los sensores que tienen los equipos”, destacó el profesional, quien explicó que se viene trabajando en el mantenimiento de toda la Red, aunque “el año pasado tuvimos grandes dificultades para efectuar las tareas por la pandemia. Este año hemos redoblado los esfuerzos para poner a punto cada estación, en especial en lugares donde estamos débiles”.

También, Altamirano comentó que este trabajo viene de la mano de la validación que ha logrado el fabricante de las estaciones meteorológicas, a partir del Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba: “Los nuevos equipos adquiridos, salen de fábrica y pasan por el Observatorio para verificar que cada uno de los sensores miden a partir de los rangos que están establecidos. Esto nos brinda mayor certeza de los equipos”, dijo.

La información climática, actualizada cada 10 minutos, sigue siendo gratuita. Altamirano comentó que son 80 las estaciones que están distribuidas en toda la geografía entrerriana, de las cuales 10 son completas y 70 son básicas. “Todas las centrales miden precipitación, temperatura y humedad, y hacen el cálculo de punto de rocío. Mientras que, las completas suman a estos indicadores radiación solar, temperatura de suelo, presión, velocidad y dirección del viento”, dijo.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057