El blue trepó hasta los $187 y la brecha supera el 90%

El dólar blue subió ayer a $187, marcando un máximo para el 2021 en la previa a las primarias (PASO) de las elecciones legislativas del domingo.

09/09/2021 | Dólar récord

El dólar blue subió ayer a $187, marcando un máximo para el 2021 en la previa a las primarias (PASO) de las elecciones legislativas del domingo. El récord histórico del blue es de $195 en 2020.

La cotización del dólar oficial finalizó ayer a $103,53, con una suba de 11 centavos en relación al cierre de ayer, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan sin cambios.

En el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció con un incremento de tres pesos, a un promedio de $187 por unidad. De esta forma, la brecha alcanzó el 90,8%.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP cotizan sin modificaciones, a $ 171,29, y a $ 171,16, respectivamente, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense operó con una suba de tres centavos en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $98,01.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $134,59 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $170,82.

El índice S&P Merval descendía 2,48% y se ubicaba en 77.042,51 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street caían hasta 6,1%.

En el panel líder de la Bolsa porteña, los papeles de Banco Macro y Cresud anotaban bajas de 4,32% y 4,18%, en ese orden.

Wall Street, el principal mercado de referencia, operaba en rojo en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global.

Con la misma sintonía que la Bolsa porteña, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Banco Supervielle lideraba ese lote con un retroceso de 6,1%.

En el segmento de renta fija los bonos en dólares registraban bajas de hasta 2,3%, mientras que los títulos en pesos cotizaban con caídas de hasta 2,1%. Así, el riesgo país cedía 0,1% hasta los 1.477 puntos básicos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057