.: MOMENTO DE CAMPO :.

Parto: Controlar el peso corporal mejora la fertilidad

Las vacas que pierden peso después del parto reducen la calidad del embrión y tienen tasas de concepción más bajas en la primera inseminación.

06/09/2021 | Lecheria

A pesar de una noción arraigada de que es aceptable que una vaca lechera tenga un exceso de peso al parir porque perderá ese peso una vez que comience la lactancia, la investigación ha demostrado que la pérdida de peso posparto puede conducir a un peor desempeño reproductivo y eventos negativos para la salud.

En «The High Fertility Cycle»,  el Dr. Paul M. Fricke, PhD, Profesor de Ciencias Lácteas de la UW-Madison, compartió nueva información que muestra que las vacas que pierden peso después del parto reducen la calidad del embrión y tienen tasas de concepción más bajas en la primera inseminación. Estas vacas también tenían más problemas de salud, incluidas tasas más altas de placenta retenida, metritis, gemelos, distocia, cetosis, desplazamiento del abomaso y piometra o pus en el útero.

Destacando estudios específicos en el reciente esfuerzo de colaboración titulado «Relaciones entre la fertilidad y los cambios posparto en la condición corporal y el peso corporal en vacas lecheras lactantes», el Dr. Fricke alentó a los productores a evitar el parto de vacas con sobrepeso y se fijó la meta de «obtener las vacas rápidamente».

Él describió tres pasos básicos para que los productores pongan a sus vacas en el “ciclo de alta fertilidad”. Para empezar, identifique la estrategia para las primeras inseminaciones.

“Hay muchos buenos planes disponibles”, dijo. «Desarrolle un plan asertivo para poner semen en las vacas». A continuación, determine qué hacer con las vacas que no están preñadas después de haber sido atendidas. Finalmente, decida cuál será el protocolo para las vacas que permanecen abiertas para posteriores exámenes de preñez.

Según la encuesta, las vacas que parieron con pesos corporales más saludables quedaron preñadas en menos días que sus compañeras de rebaño con sobrepeso. Específicamente para el cambio porcentual en el peso corporal desde el parto hasta 10 semanas después del parto, los investigadores encontraron que las vacas en el cuartil superior aumentaron y mantuvieron el peso, mientras que el cuartil inferior perdió el 8% de su peso corporal inicial en las primeras 3 semanas.

La investigación también reveló que las vacas que perdieron peso tenían altas concentraciones de ácidos grasos no esterificados (NEFA), tenían más embriones degenerados que los otros 3 grupos, menos embriones de calidad 1 y calidad 2 y más embriones degenerados como porcentaje de embriones fertilizados.

«Hay una calidad de embrión comprometida asociada con animales que pierden mucha condición corporal y tienen altas concentraciones de NEFA», dijo Fricke.

Un segundo estudio al que se refiere el Dr. Fricke planteó la hipótesis de que las vacas que pierden su puntaje de condición corporal tendrán una fertilidad disminuida en la primera inseminación. En este estudio, 789 vacas perdieron peso después del parto, 675 vacas mantuvieron peso y 423 vacas aumentaron de peso. Sus respectivas tasas de concepción fueron 25,1%, 38% y 83,5%.

Una conclusión crítica es que los rebaños del estudio fueron sometidos al mismo programa de cría, descartando la percepción común de que el programa de cría es el culpable de los problemas reproductivos de un rebaño.

Según el Dr. Fricke, «la pregunta correcta es, en realidad, ¿cómo podemos lograr que más vacas aumenten de peso después de dar a luz?»

Fuente: milkpoint.com.br

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057