.: MOMENTO DE CAMPO :.

La lluvia llegó en el momento justo y salvó al trigo

Con acumulados de hasta 60 milímetros, las precipitaciones fueron suficientes para frenar la pérdida de macollos

 

03/09/2021 | Informe

Agosto pasó sin dejar ninguna lluvia y dejó 300.000 hectáreas de en trigo  condición regular. Sin embargo, las lluvias de los primeros días de septiembre frenaron la pérdida de macollos. Además, se mantienen las expectativas de altos rindes.

Lluvias de septiembre

La semana mantuvo intermitencias y aún podrían desarrollarse nuevos eventos pluviales.  “Lo que está pasando es muy importante, porque constituye un cambio en la dinámica atmosférica instalada durante los últimos treinta días”, comentó José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas. 

Por su parte, desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que agosto finalizó con un 20 % del trigo regular en la región. En este sentido, destacaron que agosto cerró con 300.000 hectáreas de trigo regulares. 

En la última semana se registró una disminución del número de macollos y es lo que se estaba jugando en estas semanas. “De seguir las altas temperaturas y la falta de lluvias, esta hubiese sido la primera limitante importante para el cultivo”, destacaron desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA).

Lluvias claves

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario comentó que los técnicos coincidían en señalar que con una semana más sin agua, los efectos de la falta de agua en el rinde serían irreversibles. “Se necesitaban al menos 30 milímetros en el centro sur de Santa Fe, este de Córdoba, e incluso en el noroeste de Buenos Aires”, agregaron.

El trigo presentaba un 25 % de la superficie que empezó a encañar y solo una lluvia en esta semana podía frenar la pérdida de macollos y mantener las expectativas de altos rindes en la región núcleo. 

“Esta semana marcará un hito en este ciclo productivo. Además, el cultivo este año está muy bien fertilizado en toda el área, no había tenido problemas de implantación y tenía un buen desarrollo”, destacaron desde GEA.

Si bien llegaron lluvias para gran parte de la zona núcleo, no en todas las áreas fue igual. En el centro sur de Santa Fe junto al noreste de los departamentos cordobeses de Marcos Juárez y Unión recibió entre 20 a 60 milímetros. Le siguen los alrededores de Rosario y las localidades cercanas a la costa del Paraná, el corredor que va de Rosario hasta Ramallo y Baradero, con 20 a 40 milímetros.

 

Hacia el oeste de Buenos Aires los milímetros bajan con montos de alrededor de los 10 milímetros. Guatimozín, en Córdoba, y Maggiolo y Rufino, en Santa Fe, han quedado con el marcador en cero.  

“En la región pampeana se destaca el excelente comportamiento de las lluvias en el centro sur de Entre Ríos y en gran parte del centro y noreste de Buenos Aires, dónde han superado los 30 milímetros”, concluyeron.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057