Los rindes de trigo en jaque

Las proyecciones más optimistas de un par de meses atrás ahora se ven menguadas por la falta de humedad suficiente. Los productores esperan que las lluvias de primavera reviertan la ecuación.

01/09/2021 | Informe

Lejos de alcanzar al rinde promedio esperados de 45 qq/ha que marcó el trigo en la región núcleo en la campaña 2017/18, las expectativas ahora están puestas en las lluvias de principios de septiembre para que el cultivo no siga perdiendo potencial de rinde, consignó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En tanto, se prevé para este miércoles la llegada de precipitaciones que vienen de la mano del avance de un sistema frontal frío que podría provocar lluvias y tormentas aisladas en la región, advirtieron los pronosticadores y el propioServicio Meteorológico Nacional.

Ante la demora de las lluvias, se esfuman las expectativas de alcanzar el alto rinde promedio, de 45 qq/ha, que dejó el trigo en la región en 2017/18.

Asimismo, se recrudece el temor por el abatimiento del cultivo que dejó la falta de agua en la campaña pasada, indica la entidad bursátil. “En la región núcleo, el trigo 2020/21 obtuvo un promedio de 30 qq/ha, 9 quintales menos que la media de las ultimas 5 campañas anteriores”, puntualiza.

Esta vez, el cultivo se sostiene por las reservas de agua que dejó el otoño y los aportes de julio. Sin embargo, el cereal ingresa en una etapa más demandante, el 20% de los lotes se encuentran comenzando la encañazón.

“Se mantienen 200.000 ha en estado regular a la espera de lluvias para revertir su condición. Los pronósticos indican que agosto finalizará sin aportes pluviales. Las expectativas están puestas en las lluvias de principios de septiembre”, subraya el informe 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057