El Gobierno prorrogaría el cepo a la exportación de carne

Lo afirmó el Ministro Basterra en la búsqueda de extender la estabilización de precios que reflejan los valores minoristas de las últimas semanas confirmados incluso en los indicadores oficiales.

25/08/2021 | Según Basterra

El martes próximo vence el decreto con el tope del 50%; en el Gobierno creen que los extenderán, pese a que no está definido por cuánto tiempo; buscan sostener la "estabilidad" de los precios internos.

En este contexto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, habló sobre esta medida y comentó que "La idea es sostener la actual política, que está permitiendo que la carne haya frenado su incremento y monitorear su evolución, de forma tal que los cortes que forman parte de la cultura nutricional de la argentina se mantengan estables. Por eso, cuando esto se vio alterado, el Presidente puso un freno e intervino".

También se refirió a la posibilidad de nuevas intervenciones. En este caso, el ministro destacó que si existen variaciones se verá cuál es la mejor medida. "Luego del cierre de exportaciones, las reabrimos en un 50 %, siendo este el año de mayores exportaciones, y aprobamos además los compromisos de Argentina con las cuotas, incluyendo días atrás las 3500 toneladas mensuales de carne kosher, porque vemos que se mantiene el precio de la carne local", agregó.

Por último, Basterra afirmó la voluntad del país es exportadora. Al mismo tiempo, enfatizó que debe estar acorde al objetivo de que el precio de la carne se mantenga ajustado a las variaciones de los demás precios.

El decreto 408 del 23 de junio pasado establece las restricciones de ventas al exterior del 50% hasta el 31 del actual. Se exceptuaron las cuotas asignadas al país para Europa, EE.UU., y hace 10 días, el Gobierno abrió una cuota de 3500 toneladas a Israel. Esa norma señalaba que, una vez vencido el plazo del cepo, podría extenderse hasta el 31 de diciembre próximo.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057